Esta semana apareció uno de los mejores precios que yo haya visto a Miami: unos 150 – 160 dolares con Latam, desde Buenos Aires, Córdoba, y supongo que quizás también de otras ciudades. Yo intenté emitir por todos las plataformas que pude (por la web de Latam no me funcionaba),y al fin no pude conseguirla. Pero se de mucha gente que sí.
Como cuento en otro post “Ofertas Locas”: Qué hacer en ese momento para aprovecharlas?, renuevo ahora y sumo un par de tips para saber cómo hacer y qué tener preparado para que no se escapen (o tener las mayores chances posibles).
En este caso se trató de un error que duró pocos minutos (suele ser así), por lo que es importante enterarnos lo más rápido posible de la situación. Mis recomendaciones y cosas a tener en cuenta:
- Usar Instagram y Twitter para seguir a varias cuentas de turismo, para así tener la información de primera mano. Personalmente, me gustan Turismo City y promociones-aereas.com.ar. Ahora también sigo las cuentas de InfoViajera y a LadyVuelos en Instagram, que agrega como novedad unos grupos de Whatsapp, que cada uno se suscribe al que le interesa (como Europa, Caribe, EEUU, etc), y llegan mensajes directos al celular, para tener la novedad al instante!!
- Hay que ser rápidos. No hacer nada que pueda llegar a retrasar la operación. Salir a buscar la tarjeta y documentos corriendo! Estos errores pueden durar 15 minutos, media hora o 1 como mucho.
- Es muy útil para que no se nos caiga la operación y todo el procedimiento hecho a velocidades ultrasónicas, tener todos los documentos a mano y vigentes, como las copias pasaportes para sacar el número y vencimiento. En mi caso, tengo el escaneo de varios pasaportes guardados en mi PC, para así tenerlos siempre, y no tener que andar pidiéndolos o salir corriendo a buscarlos. Lo mismo pasa con las tarjetas de crédito que usaremos para el pago. Tener por lo menos, una con límite, y que sepamos que funciona perfecto. En este caso lo mismo, si no la tenemos en ese momento, foto amiga de ambos lados y listo. También es útil tener los datos de facturación (dirección, nombre y Dni), de no ser nuestra.
- Realizar la compra por plataformas seguras. Y mejor todavía si es en la web oficial de la aerolínea, o sitios muy seguros como Despegar, que además de confiables, por su sistema, emite el ticket electrónico de forma directa, sin intermediarios, que no demoran la transacción, y la compra entra seguro.
- Si la idea de viajar está, comprar inmediatamente. Si se ponen a avisarle a la gente a ver si pueden o no, o a dar vueltas por fechas, tiempos, etc, la oferta se termina y se pierde la oportunidad.
- Creo que es buena idea tenerlo charlado de antemano con su pareja, amigos, familia, o quien sea que quieran viajar, entonces apenas se enteran, compran el vuelo. Cada quien sabrá su situación particular y podrá acordar los tiempos, fechas y lugares. Nada de, justo en ese instante, ver de invitar a no se quién, o a la pareja tal, que lo único que hace es complicar todo y retrasarnos. Como mucho, mandar un mensaje diciendo que tal cosa se va a comprar, si se suman se suman!
- Estar preparados para lo peor: algunas veces al estar muy saturadas las web, los pagos no llegan a procesarse a tiempo, y cuando quieren entrar con el precio que vimos, el sistema lo rebota. Aunque no mucho, algunas veces ocurre. Por eso es bueno, y repito, usar plataformas como Despegar, y no perder el tiempo.
- Si cuando llegamos a la plataforma o web, y nos da otros precios a los anunciados en la oferta, quiere decir que ya no hay disponibilidad de la misma, por lo que en ese momento si no abortan la operación, van a comprar a un precio normal.
- Cuando llega el eticket, y un número de reserva, ese pasaje es nuestro y nada lo puede cambiar!
Estas son las cosas que les recuerdo para no quedarnos afuera de las super promos. Yo mientras, sigo a la espera de algo parecido, aunque ya tengo un par de viajes en puerta.
Post relacionados y útiles:
2 Pingback