Me suelo encontrar con que muchos no saben bien cómo encarar desde el punto inicial un viaje, con cada una de sus partes, como el aéreo, alojamiento, traslados y actividades. Para mi, los pasos a seguir son claros y siempre iguales. Voy a ir haciendo una lista enumerándolos, y dejando muchísimos enlaces para quien quiera profundizar.

Paso 1: Aéreo y fechas

Lo primero siempre debe ser comprar el pasaje, ya sea un vuelo o un bus (a menos que se esté armando para salir en auto), ya que con esto tendremos definidas las fechas de ida y vuelta. Como ya hemos visto varias veces en este blog, el aéreo se puede buscar y comprar desde muchas plataformas o webs. Como buscadores tenemos Skyscanner, JetCost, Kayak, Turismocity, Despegar, Google Flights. En ellas encontramos opciones diferentes, y sirven para comparar, entre varias cosas, precios, cantidad de escalas, duración , etc. Estas plataformas no venden directamente (salvo Despegar), sino que remiten a vendedores como a las webs de las mismas aerolíneas, o a agencias online, como Almundo, Avantrip, BestDay, Volalá y muchas otras. Todas son confiables por igual, y el mejor precio va a ser respetado. Dejo otros post para quien quiera investigar un poco más:

Paso 2: Estadía

port-11.jpg

Ya habiendo definido la fecha, podemos empezar a ver hoteles o cualquier tipo de alojamiento. Para ver hoteles y departamentos, tenemos infinidad de opciones, ya que hay buscadores específicos como Agoda, Booking, Airbnb, FlipKey, las páginas de las cadenas hoteleras, incluso las plataformas para vuelos también son para hoteles en la mayoría de los casos, al igual que las agencias que también se repiten, como Almundo, Avantrip y las ya mencionadas. De todas formas, yo recomiendo usar metabuscadores que comparan los precios. El que mejor me parece es TripAdvisor. El otro es Trivago, pero hasta ahora nunca encontré mejores precios que los de TA. Otra opción que me gusta es la de Google Maps, como explico aquí Buscar hoteles con Google Maps.

Si el destino es uno solo, la tarea es más fácil que si vamos a distintas ciudades. En este último caso, hay que ir viendo en paralelo con el Paso 3, que son los traslados y viajes internos. Dejo los post relacionados para profundizar:

Paso 3: Viajes internos y traslados

IMG_20180815_133208

Teniendo las fechas, y un punto de partida y de regreso, podremos ir buscando cómo conectar el itinerario. Este punto tiene mayor relevancia en un viaje con un itinerario de varias ciudades, onda Eurotrip, y como digo antes, debe ser al mismo tiempo que el Paso 2.

Por mi experiencia, prefiero tren a avión (según distancias y posibilidades). Algo a tener en cuenta, y que creo que tiene mucha lógica, es que el recorrido debe planearse para hacer un recorrido práctico, por ejemplo de norte a sur. Entonces en mi último viaje a Europa, para recorrer Italia, llegué a Milán y tomé un tren a Venecia. De ahí baje a Florencia, luego Roma y finalmente a la Costa Amalfitana, al sur del país. Así se aprovechan los tiempos y se ahorra dinero.

Yo he usado varias plataformas que me parecieron muy buenas y prácticas como Trainline o GoEuro. También en webs directas como Eurostar, Trenitalia, Vueling, Ryan Air, Flixbus. En los siguientes post cuento un poco más:

Paso 4: Conseguir seguros de viaje y actividades

p1180873.jpg

Debemos seguir con la búsqueda de estos últimos detalles, pero que también son importantes. En el tema de la asistencia al viajero, queda fuera de discusión que sí o sí debemos tener. Y pongo en el título «conseguir», porque muchas veces las tenemos a través de alguna tarjeta de crédito (desde las gold suelen incluirse), o por la obra social. Cada uno deberá ver su caso. Como última medida, se puede conseguir por las agencias que menciono, como Despegar o Almundo. También entrando directo a las webs de Assist Card, Universal Assistance, Travel Ace, etc.

Luego de adquirir el seguro, el tiempo que se tiene hasta viajar, podemos dedicarnos a investigar las atracciones de cada lugar, e ir comprando de a poco. Yo suelo comprar algunas cosas en Despegar o en Almundo. Esto es porque se pesifican de inmediato, y a veces encuentro muy buenos precios. Otras cosas en las webs directas, como puede ser para visitar el Capitolio en Washington, subir al Top of the Rock en NY, entradas a Disney (Orlando y París) o el Vaticano, como estos tengo muchos ejemplos.

Sí debe tenerse en cuenta que a veces, las condiciones climáticas van , justamente, a condicionar las actividades en ciertos días. Por esto mismo es que, por ejemplo, la compra de las entradas para subir a la Torre Eiffel, las hice en ese momento o ya en pleno viaje, cuando podemos saber que el tiempo va a estar lindo y sin lluvias. En estos casos incluso no hay problemas por variación de precios, porque no salen ofertas que aprovechar tiempo antes. Esto sucede con la gran mayoría de entradas y visitas pagas.

Algunos post relacionados a este tema:

Paso 5: Últimos detalles

port.jpg

Estas son cosas muy variables que cada quien tiene que acomodar, y se piensan a una o dos semanas antes de la fecha del viaje. Tiene que ver con preparar las tarjetas de crédito y cerciorarse que están habilitadas para usarlas en el exterior, con un límite aceptable y útil, conseguir algo de moneda extranjera para llevar en efectivo, ir viendo las temperaturas que hacen en destino para ir pensando en ropa y equipamientos, compras en Amazon y en general… Como estas hay muchas otras cosas, pero cada quien verá. Dejo algunos post que pueden tener tips:

Todo esto es una guía que puede respetarse para cualquier viaje que nos organicemos por nuestra cuenta. Y para dejar muchas herramientas, adjunto otros post que son de organizaciones completas:

 

Anuncio publicitario