En el último viaje que hicimos a Europa, compré muchos tramos terrestres, por ejemplo entre varias ciudades de Italia, Milan – Venecia, Roma – Napoles, Florencia – Roma, etc, etc, el famoso Eurostar entre París y Londres, un largo Napoles – París, entre varios otros.

Creo que viajar en tren o bus dentro de estos países muchas veces es lo mejor:

  • Los tramos son relativamente cortos, o que se hacen rápido por tener trenes que llegan fácil a los 300 Km/h. Así un Florencia – Roma se hace en 2 horas.
  • Lo mejor de todo, es que la anticipación con la que hay que llegar a las estaciones es prácticamente nula, con una media hora alcanza, sólo para tener un margen de encontrar el anden correcto y no andar a las corridas.
  • Generalmente las estaciones están en los centros de las ciudades (por lo tanto cerca de nuestro alojamiento). Se llega fácil, rápido y barato.
  • Tiempo: si sumamos las horas que tenemos de previa para un aéreo, mas lo que demoramos hasta llegar a un aeropuerto (generalmente bastante alejados, y más donde vuelan las low cost), y lo mismo en el aeropuerto de destino, difícilmente sea menor al tiempo que demanda un tren en su totalidad.
  • El equipaje no tiene que tener ninguna preparatoria previa; en un tren o bus se puede subir con cualquier objeto (líquidos del volumen que sea, polvos, aerosoles, etc), y nadie va a pesar o contar cuántas maletas lleva cada persona.
  • Los asientos de cualquier tren de este tipo son infinitamente mas espaciosos y cómodos que cualquier avión en economy.
  • No tiene extras en costos, del tipo por tal asiento seleccionado, agregar maletas, acceso prioritario. O sea que si por el boleto pagamos 20 euros en una clase determinada, no hay necesidad de incurrir en otros gastos extras, como sí en un avión, que a ese precio de boleto, se le suman las valijas, el traslado al aeropuerto y algún que otro item.
  • Se pueden llevar comidas y bebidas a gusto, incluso estos trenes suelen tener un vagón restaurant, con precios accesibles, según lo que vi.

En fin, para este y otros, he usado páginas que son plataformas buscadoras de este tipo de viajes. Las que recomiendo son:

Trainline: Es en la que mejores precios y opciones encontré. Tiene trenes y buses, compara todas las empresas que dan el servicio, opción de elegir distintos idiomas y monedas, acepta todo tipo de pago, y funciona para muchos países. También permite elegir qué estación queremos en cada ciudad (tanto partida como llegada). Su web es www.thetrainline.com. Aquí un ejemplo:

1.jpg
Un tramo Roma – Napoles en Freccia, con sus distintos horarios y precios. Arriba se ve la opción del bus.

Trenitalia: Es la empresa estatal de trenes de Italia. Yo me moví mucho en estos y a excelentes precios (Trailine los respeta). Compré en su web oficial directo y todo excelente. A tener en cuenta: los Frecciarossa son los mejores, son trenes de alta velocidad. Después le siguen los Frecciargento, que los vi iguales en comodidades, pero viajan a «sólo» 250 Km /h máximo. Y luego los Frecciablanca, trenes más tranqui, para tramos cortos. www.trenitalia.com

Go Euro: Esta página compara precios de aéreos, trenes y buses. No la usé mucho en este último viaje, sólo la tomé de referencia. Suele tener precios más elevados, y a veces no aparecen todas las opciones reales. www.goeuro.com

EuroStar: La web directa del servicio en excelencia entre París y Londres. Dura poco mas de 2 horas, y viaja por el famoso túnel submarino Eurotunnel. Nunca suele ser muy económico, sino que arranca en los 40-50 euros. Tiene muchísimas frecuencias diarias. También viaja a Amsterdam  y algunas ciudades de Bélgica. www.eurostar.com

2.jpg

Esas son en general las que más usé en trenes. Se pueden agregar Italotreno en Italia, en España los Renfe y los Ave.

Quiero sumar además, que en el tramo Venecia – Florencia, por conveniencia horaria y de precios, usamos Flixbus, una especie de low cost de buses. Todo anduvo muy bien, en ese caso los tiempos eran apenas más que comparado al tren (algo así como media hora mas), y un precio excelente de unos 13 euros. El servicio estuvo bien, coches nuevísimos y con poca gente. En este caso nos dejó en una terminal algo alejada del centro de Florencia, pero creo que con 1 euro llegamos al frente de nuestro hotel en un tranvía. Este boleto lo compramos directo en la web www.flixbus.es. Sirve para viajar por muchos países de Europa. Pongo un ejemplo:

3.jpg

Estas son algunas de las cosas que quiero ir contando de este viaje y cómo nos manejamos. Próximamente voy a ir viendo el itinerario en sí con sus particularidades de cada ciudad en la que estuvimos.

Dejo post relacionados:

Anuncio publicitario