Hace unos años comencé el trámite de reconocimiento de ciudadanía italiana. En algún momento voy a contar todos los pasos para hacerla, pero de momento estoy con el tema pasaporte, que es el paso final, y el que por fin genera un documento donde dice que mi nacionalidad también es italiana, con todas las posibilidades que ello conlleva.
Hace alrededor de un año, me llegó la nota por correo (carta a domicilio), que ya el trámite estaba completo, y que quedaba asentado como ciudadano en el anágrafe de Italia. A partir de eso, se puede sacar el turno para el pasaporte.
Creo que me llevó solo un par de lecturas para informarme sobre cómo debía hacer para fijar una fecha. Es bastante fácil. Primero se genera un usuario en la página del consulado (aclaro ante nada, que al que yo acudí es el de Córdoba), y ahí solicitamos el turno. Nos da un código de reserva, una fecha y horario. Además, en la misma página, hay que confirmar si vamos a hacer el trámite o no, entre 10 y 3 días antes del día del turno, pero ellos mandan un mail con varios días de margen para recordar.Por el momento tarda mínimo 4 meses en salir. Las cosas que piden llevar son pocas, un par de fotos carnet, copias del DNI con domicilio actualizado, y el pago del canon. Este último paso puede ser el que más genere dudas, ya que al contrario a como se hacía anteriormente, hoy el consulado no recibe pagos en una caja, sino que se hacen mediante giro postal del Correo Argentino.
Es algo poco usual para estos días, pero muy sencillo de hacer. En cualquier oficina de correo vamos y pedimos de hacer un giro para el Consulado que corresponda. Nos piden los datos personales, y se genera una especie de cheque que tenemos que entregar al momento de hacer el pasaporte.
Hay que pagar en la caja del correo, y siempre es conveniente saber por uno mismo cuánto cuesta lo que estamos pagando, porque si bien los empleados del correo tienen una noción por tomar estos pagos de forma cotidiana, no podemos confiar 100% en eso, ya que el monto debe ser exacto, y tener problemas por haber tenido un error en el paso más simple, es algo que no podemos dejar que pase. Las tablas de precios se van actualizando cada tanto, y se consultan en la página del consulado. A esto se le suma el costo de lo que cobra el correo, de cerca del 5%. Dejo una captura a la fecha donde sale el costo del reconocimiento de ciudadanía y el pasaporte (nov/2018):
El trámite en sí
LLegué cerca de las 11:30 a la puerta del Consulado de Córdoba, me hicieron pasar a las oficinas, y en un momento crucé al hombre que me haría mi documento. Me dijo que lo espere en el box 9, que en unos momentos iba. Esperé sentado un par de minutos, hasta que apareció nuevamente el funcionario. Le entregué el Giro Postal, el DNI y copia, y dos fotos carnet con fondo blanco.
Tomaron mis datos, me hicieron firmar un par de planillas, al mismo tiempo que me pidieron revisar que todo estuviese correcto. Una de las fotos se pone en una plantilla, que se coloca y empareja en la máquina que imprime la libreta del pasaporte. Hacen todos los pasos que transforman una libreta en blanco, a una personalizada. Y he aquí el resultado:
Aclaraciones finales para obtener el pasaporte
- Para poder solicitar el pasaporte los ciudadanos italianos residentes, deben estar inscriptos en el «Anagrafe» (registro de las personas) consular con su situación personal y de estado civil (cambio de domicilio, matrimonio, divorcios, defunciones, nacimiento hijos menores) absolutamente actualizada.
- Dos fotografías iguales (formato 40x40mm) de frente, a colores con fondo blanco, frente, rostro y orejas descubiertas, sin sonreir, sin anteojos, no digitales
- Pasaporte vencido (en caso de solicitar un nuevo ejemplar);
- D.N.I argentino (para los residentes) con una antigüedad no mayor a diez años, en el que debe constar obligatoriamente la dirección actual. Si dicho documento tiene más de diez años, debe presentarse además otro documento válido (Pasaporte, Cédula Federal, Cédula Provincial, Registro de Conductor) más una fotocopia de los mismos.
- Fotocopia del D.N.I.
- Si quien solicita el pasaporte tiene hijos menores de 18 años, deberá presentarse acompañado por el otro progenitor (con el documento de identidad válido) para dar su consentimiento.
Quienes tengan ya reconocida su ciudadanía, pueden aprovechar de hacerlo en cualquier momento. Sirve para viajar por muchos países sin necesidad de sacar visados, como para EEUU, si viajan a Europa no tendrán ningún riesgo de que les denieguen la entrada, y un largo de etcéteras. Ni hablar, que creo que es la única llave para rehacer una nueva vida en el primer mundo.
Yo comencé con esto desde cero hace unos 5 o 6 años (entre sacar el turno, que lo habiliten, presentación de documentos, reconocimiento y obtención del pasaporte), por lo que fue una gran, gran satisfacción haber culminado con esta libreta bordó en mis manos, porque es, finalmente, el mayor reflejo de todo lo que significa. Para muchos, «the golden ticket».
29/01/2019 at 10:06 am
Muchas gracias por el artículo. Me es de gran ayuda por qué tenía varias dudas. Vine de Tucumán a hacer el pasaporte y hoy martes no atienden al público. Mañana a primera hora tengo que presentarme con todos los papeles.
Me gustaMe gusta
29/01/2019 at 2:52 pm
Excelente!! Haces el pasaporte o empezás con la ciudadanía?
Me gustaMe gusta
21/06/2019 at 4:48 pm
Perfecto excelente explicación, yo tambien tengo que en realidad renovarlo el pasaporte en el consulado de Cordoba, porque me vencio pero ahora el tramite es para todos igual de 0, tengo una gran duda porque hace 1 2 meses me suscribi en el anagrafe y la ultima actualización que fue el 29 de mayo (hoy es 21 de junio) dice que fue enviado a la comune. Yo tengo turno para el proximo viernes 28 de junio y no se si va a estar todo listo, espero no atrazarme por eso. Tenes idea?
Muchas gracias por la información
Me gustaMe gusta
25/06/2019 at 1:32 pm
Roberto no creo que tengas algún problema.. hoy esta todo digitalizado y es más rápido que antes
Me gustaMe gusta
12/08/2019 at 7:45 pm
Hola, después que te llegó la carta en la que te reconocen la ciudadanía italiana, te anotaste en el anagrafe (AIRE) o directamente fuiste con el turno a presentar los papeles del pasaporte (sin inscribirte en el anagrafe)? Saludos
Me gustaMe gusta
12/08/2019 at 11:35 pm
Hola. Mira cuando te llega ese papel es que te dejan inscripto ellos en el anagrafe con el trámite que presentaste. Ahora ya podes sacar el pasaporte de forma directa. Lo que tenes que inscribir vos en el anagrafe a futuro, es matrimonio o nacimiento de hijos.
Me gustaMe gusta