Una noticia esperada por muchos, y que cambia una base muy desactualizada, que poco está indexada a la baja que ha tenido en las últimas décadas el valor monetario real del dolar.Hoy, con us$100 no se compra ni cerca la misma cantidad de cosas que en los ´90 (si hablamos de EEUU). Por eso esta medida es coherente a los tiempos que corren, sólo eso.

ACTUALIZACIÓN:

Según un twit de la propia Afip, la franquicia pasaría a ser, por pasajero adulto, de us$300 a us$500, en transporte aéreo y marítimo. En trasporte terrestre, se duplica, desde los us$150 a us$300. Los menores de 16 años pueden entrar la mitad de esos valores. Por parte del impuesto en sí, se mantendría al 50% del excedente de la franquicia.

Desde mañana se sabrán los montos de todas las categorías con más precisión, porque lo lógico sería que también se modifiquen las franquicias en transporte terrestre, y también según el rango etario, ya que los menores de 16 años tenían derecho a ingresar valores por el 50% de los adultos (sin pagar aranceles).

Esto, junto a la quita de impuestos aduaneros a celulares y notebooks, muestra una evolución favorable en el asunto para los viajeros. Otro motivo más para soñar con el próximo viaje!

Mañana serán actualizados los post relacionados al asunto, como el visitado Compras en el exterior: cuánto puedo gastar sin pagar impuestos y mucho más.

 

 

Anuncio publicitario