En el tercer viaje que hice a NY, quise probar el varias veces recomendado ferry gratuito que va a Staten Island, que muchos turistas hacen para ver la Estatua de la Libertad más o menos de cerca.
Cuando escribo sobre Nueva York, es para contar y recomendar sobre la organización en sí del viaje, o para mostrar atracciones y cosas para hacer en la ciudad. He hecho varios post sobre esto, pero son tantas cosas espectaculares las que hay, que a veces resulta más práctico escribir sobre lo que no me gustó, o no creo que valga la pena.
Y este ferry es una de ellas. No por el viaje en sí, ya que es gratis y además en menos de 1 hora se va y se vuelve. El hecho por el que no lo recomiendo para nada, es que muchos quieren hacer la «visita» a la Estatua de la Libertad en este medio. No sólo se pasa lejísimos, si no que es un ferry anti turístico directamente.

Al ferry se entra por una cubierta cerrada donde están los lugares para sentarse. Apenas llegué, empecé a buscar las escaleras para subir a una parte abierta (a pesar del frío de la tarde/noche). No encontré nada, así que pregunté. No solo me dijeron que no tiene «terraza», si no que no hay parte externa alguna. Ya me pareció un fiasco.

Buscamos lugares para sentarse (que hay muchísimos y sobran). El tema es que no hay nada pegado a las ventanas. Las filas mas cercanas están separadas por un pasillo bastante ancho, donde siempre hay gente pasando que tapa lo poco que se ve. Si te parás contra la ventana, el reflejo de las luces del ferry casi no dejan ver nada (si es de noche). Ni hablar del vidrio que está 100% manchado con salpicaduras y sal. Sumado a todo esto, la estatua se ve super lejos. Desde esa perspectiva, el tamaño no supera los 15 cm.
Por lo tanto, desde un principio, olvídense de verla en detalle y de fotos con un mínimo de decencia.
La verdad es que no se por qué este «paseo» es tan recomendado. Personalmente no lo sugiero de ninguna forma, y menos a fines de conocer la estatua, o ver el skyline de Manhattan.
En mi opinión, ir a Liberty Island (donde está la estatua), es fundamental para quienes les guste. Si tienen tiempo (3 meses por lo menos) antes de viajar, yo recomiendo plenamente subir a la corona, como cuento en Estatua de la Libertad: subiendo a la corona. Y si no, por lo menos ir al pie. De esa forma se pueden sacar los tickets incluso para el mismo día (aunque siempre es mejor comprar en su página oficial Statue cruises con algo de anticipación). En ambos casos, también incluye ir a Ellis Island.
En caso de que no sea algo importante para su viaje, creo que por lo menos hay que pasar cerca para verla bien. Una buena opción, es tomar uno de los cruceros por el Hudson y el East River. Éste sí creo que es un imperdible. Tomar un pequeño crucero desde el cual se ve todo Manhattan (si es al atardecer mejor), es genial. Y de paso se hace un acercamiento a pocos metros de la isla de la Estatua de la Libertad, en la que se logra ver a la perfección. Porque por más que no les interese, es un icono que no debe dejar de verse como corresponde. Y está incluido en un paseo que es espectacular. Yo lo hice por tenerlo en la NY Pass por primera vez, y luego repetí en el viaje siguiente. Es un post que debo. Dejo la página para que lo tengan en cuenta circleline.com.
Otros post relacionados:
- Comprar entradas para la Estatua de la Libertad
- Ir a NY en (pre) navidad
- Planes del próximo viaje a NY: toda la organización.
- El MoMA de Nueva York
- El Madame Tussauds de NY
- Shopping y compras en Nueva York
- Comprar en Despegar: entradas Top of the Rock y otras más baratas
- La calle más latina de Nueva York
- El Oculus de NY
- Viajar a muy bajo costo entre ciudades de muchos países del mundo
- Lo que se encuentra en la basura de NY
- El High Line de NY
- Nueva York: Relato de Times Square
26/04/2018 at 7:54 pm
hay una parte externa en la parte delante del Ferry que es muy linda y ideal para salir a sacar unas buenas fotos de cuando te vas acercando a Manhattan
Me gustaMe gusta
28/04/2018 at 11:29 am
Será porque lo hice en invierno que no estaba habilitado a salir?
Me gustaMe gusta
27/04/2018 at 7:45 pm
Yo pienso diferente. Es decir la opción gratuita para pasarle más cerca que cualquier otro medio. Estas con los locales. Y se accede directo desde la zona aledaña a Wall Street perfecto para combinar con el paseo de día.
Las filas para comprar el crucero demora bastante la fila (sino compraste pase o adquiriste por Internet).
De todas formas el tiempo es valioso en esta ciudad que más vale aprovechar en otros lados!
Me gustaMe gusta
28/04/2018 at 11:28 am
Creo q siempre lo mejor es comprar todo por anticipado! Aunque sea uno o dos días antess
Me gustaMe gusta
29/04/2018 at 5:51 pm
Hola. Quería hacerte una consulta, aunq no está relacionada con este tema…pero hasta ahora nadie me supo responder.
Tengo pensado viajar primero a miami, después a playa del carmen y de ahí volver a bs as. Mi consulta es: si hago compras en miami, cuando llego a la aduana de méxico tengo q pagar los impuestos correspondientes y después volver a pagar los mismos impuestos en bs as? O sólo debo pagar los impuestos en la aduana de mi destino final, q sería bs as?
Gracias!
Me gustaMe gusta
30/04/2018 at 1:55 pm
Seguramente no vas a tener problema, ya que tenes todo para demostrar la residencia y la vuelta a Argentina como destino final
Me gustaMe gusta
31/05/2018 at 12:14 pm
Hola buen dia, yo lo realice y la verdad caminar despues por la isla, ir al primer monumento del 9/11 esta bueno, es otra opcion diferente
Me gustaMe gusta
31/05/2018 at 3:03 pm
Estamos hablando de lo mismo?
Me gustaMe gusta
01/06/2018 at 10:31 pm
Creo que Santiago hace referencia al monumento al 9/11 que hay en Staten Island. De todos modos, para el costo que tiene el ferry a la Estatua de La Libertad, vale la pena gastar un poco y estar en un lugar histórico. Siguiendo las recomendaciones del blog, la visitamos y subimos a la corona. Si bien la vista desde la corona no es nada del otro mundo, lo importante es visitar ese lugar único.
Me gustaMe gusta
01/06/2018 at 11:31 pm
Claro Rubén! Me alegro si por recomendación del blog subieron! Creo q vale mucho la pena por lo q decis. Y lo de Staten Island, lo que creo es q no sirve para ver o «visitar» la estatua, otra cosa seria ir a alguna atracción
Me gustaMe gusta