Muchas veces me consultan sobre las multas que a veces les toca pagar a los turistas en las distintas ciudades de Europa. Voy a contar sobre una infracción muy común, y que le ha pasado a varios: la de los metros, y en especial, el de París, por ser el caso que conozco de primera mano.
Suele pasar que hay controles a la salida de las estaciones, en las que piden el ticket o algún comprobante de que el viaje fue pagado. A nosotros nos pasó puntualmente en una parada de la Champs Elysees. Había una especie de barrera de 4 o 5 inspectores, que controlaban a todo el que pase por ahí. Pedían el boleto del viaje anterior. Quienes hayan ido a París, recordarán que el pase es un cartoncito bastante chico. El tema es que uno compra de a 5 o 10, por ejemplo, y se hace un poco difícil organizarse al principio con estos papelitos, que son todos iguales, y al pasar por el molinete no se le hace una marca clara de que ha sido usado. Al pasar algunos días, se juntan muchísimos de estos cartoncitos dando vueltas en bolsillos, billetera, y cualquier otro lugar! Es fácil perderlos o mezclarlos.
El hecho en sí, es que a uno de nosotros se le perdió el boleto usado en ese tramo, y a pesar de que los otros lo mostramos (además también le enseñamos el resto de los 10 pases que habíamos comprado cada uno), el agente que nos controló no fue para nada simpático ni comprensivo. Le tratamos de explicar que se había perdido, que era casi obvio que ninguno de nosotros se había colado, ya que teníamos un montón de boletos recién sacados, más el que habíamos usado. Al fin y al cabo, nos dijo que si no pagábamos la multa, tenía que llamar a la policía. Ante esto, y viendo que no nos iba a perdonar u ofrecer alguna alternativa, accedimos a pagar la multa de 35 euros, en ese mismo momento, en unos posnet inalámbricos que tenían. Con esto quiero decir que se puede abonar con crédito y débito.
La moraleja de todo esto, es que siempre tengan a mano el comprobante de viaje, y que nunca se salten un molinete, porque en ese caso si los ven, los pueden detener, además de multar, y van a tener una muy mala experiencia por querer «ratonear» un par de euros, en un viaje que vale miles.
Otros post similares:
29/07/2018 at 8:35 pm
Buenas tardes, ante ese abuso de la compañia de subte en Paris un turista que soluciones se pueden encontrar?
Me gustaMe gusta
29/07/2018 at 8:50 pm
No creo que mucho realmente.. Lo más fácil p no tener ningún problema tanto en París como cualquier ciudad es guardar los comprobantes hasta salir de la estación una vez finalizado el viaje.. Y por otra parte, quienes hacen esos controles son inspectores /policías, ya que el metro es publico
Me gustaMe gusta
14/06/2019 at 10:03 pm
Estamos de visita en París. Fuimos a el Louvre a la vuelta cerca de las 22:30hs teníamos los tickets en mano y al llegar a la estación Place de la Concorde las máquinas estaban abiertas y sin funcionar, no te tomaban el ticket, los dos nos quedamos mirando y pasamos al igual que varias personas, tampoco había personal en la boletería. En Argentina es común que abran las puertas si no andan las máquinas o están de huelga. Cuando íbamos a hacer la combinación nos detienen los inspectores, solo identificados con ropa, no tienen carnet o algo que los identifique como tal, nos piden los tickets, les dimos los tickets sin usar, le explicamos en inglés, en español, no hubo caso, nos hablaron muy mal, como si fuésemos delincuentes y nos cobraron los 70€ de multa, 35 por cada uno que pague con tarjeta de crédito. No puede ser visto de otra forma más que una estafa. Nos dijeron que debíamos conocer las reglas del país, amenazas, violencia, nos piden y retienen documentos, la discusión se tornó hasta xenofoba, una experiencia de lo más horrible. Al terminar se iban riendo.
Me gustaMe gusta
31/07/2019 at 8:59 pm
Hola! Me acaba de pasar algo similar. Estoy en París, justo el día de hoy viajábamos desde el arco del triu fo a la torre eiffel, nos detuvieron estos inspectores que mencionan y revisaron nuestro boletos, alegando que eran boletos de tarifa reducidas, y que esas solo eran para niños, cuando los boletos fueron comprados como boletos de adulto. De la misma manera que ustedes comentan fueron prepotentes con nosotros y en algún momento se rieron de nosotros en nuestra cara!
Lo que más me enojo, aparte de la multa de 36 euros que pagamos, fue que sólo detenían a turistas que no hablaban francés, alegando exactamente lo mismo que a nosotros. Esto due un abuso y una estafa!
Mi recomendación es que evites las paradas más turísticas y mejor tomes el bus.
Me gustaMe gusta
01/08/2019 at 2:18 pm
Si realmente hay que estar muy atentos porque se ve que es una practica nada honesta y habitual. Nunca tirar lostickets sería la primer norma!
Me gustaMe gusta