Llegan las épocas en que muchos aprovechan un fin de semana largo o se acomodan días para hacer una escapada de compras a Chile. Y el principal cruce fronterizo utilizado por los argentinos es el Paso Cristo Redentor, sobre la Ruta 7, que va desde la ciudad de Mendoza, pasando por Uspallata, Puente del Inca, etc.
Y es a partir de estas fechas, en que el invierno ya casi pasó, que hay cortes repentinos por pequeñas nevadas, pero que pueden frustrar y hacer pegar la vuelta a más de uno hasta el día siguiente.
Lo que sucede, es que pequeñas masas de nubes cargadas con agua vienen desde el Océano Pacífico, y al comenzar a elevarse tanto en la cordillera, se dan precipitaciones en forma de nieve. Y esto sucede casi siempre sólo en el lado chileno, ya que cuando las nubes pasan los cordones montañosos, han perdido los núcleos de agua, formando así el famoso viento zonda, que es más cálido y seco.
Entonces ante la incertidumbre que generan estas nevadas repentinas, y en muchas épocas del año (fuera del invierno), lo mejor es tener fuentes confiables sobre el estado del cruce, y que vayan actualizando constantemente el estado meteorológico.
Para esto, es muy útil recurrir a dos cuentas de twitter dedicadas a esto:
- @PasoCRMza: es la cuenta de la gobernación de Mendoza, donde la información es oficial. Indican recomendaciones, condiciones de visión y generales, estado del tráfico, etc. Fundamental consultarla antes de viajar. @PasoCRMza
- @CFLosLibertador: es una cuenta oficial, pero desde Chile. La información se condice claramente con la anterior, pero hay información sobre su cruce fronterizo. Es ideal para complementar la anterior, y para usarla en el retorno.
La tercer fuente confiable a la cual podemos acudir, es a una web de la provincia de Mendoza, en la que en su sección Paso Cristo Redentor muestran noticias sobre el tema, y además están embebidas las cuentas de Twitter que menciono anteriormente. La página en cuestión es www.mdzol.com.
Así que a tener en cuenta estas fuentes, para emprender un viaje seguro, y no encontrarse con sorpresas a mitad de camino.
Deja una respuesta