Casi siempre cuando estoy buscando hoteles, arranco por uno de estos metabuscadores de alojamientos.
Cómo funcionan? Simplemente se pone en la barra de búsquedas el nombre del hotel o ciudad que nos interesa (en este caso habrá varios filtros disponibles), se ingresa las fechas de entrada y salida, número de personas y habitaciones, y el sistema se encarga de encontrar y centralizar muchos precios de un alojamiento o lugar que hayamos precisado, para así tener la posibilidad de comparar rápidamente los distintos valores al que lo ofrecen, porque, aunque para algunos parezca raro, ese hotel en esas mismas fechas pueden tener mil precios distintos de reserva, según quién tome la misma. Y la clave es que con estos sistemas podemos ver de manera rápida cuál nos conviene. Una vez que seleccionamos una oferta, nos deriva directamente al que la venda, como puede ser Despegar, Booking, Expedia, Hoteles.com, BestDay, etc.
TripAdvisor
Personalmente es en el que he tenido mejores experiencias. Primero, porque los precios, cada vez que lo usé, fueron los más convenientes, y siempre fue respetado.
Como grandes ventajas, TripAdvisor es de por sí un sitio de críticas de usuarios y viajeros de alojamientos y atracciones, por lo que podremos además de comparar precios, ver muchos comentarios y valoraciones para así decidir la opción que mejor se adecue a cada caso. Así también, incluye fotos propias de quien ya estuvo allí, que nos acercan más a la realidad, mapas, servicios disponibles, opciones similares, y mucha info más.
Suele derivar a Despegar, Hoteles.com, Booking. Acá pongo una búsqueda para luego comparar con Trivago. Utilizo el conocido hotel Pennsylvania de NY como ejemplo, para fechas entre el 14 y 21 de noviembre, para 2 personas.
Ahí vemos los precios por noche según dónde continuemos la compra. En este caso, las tarifas prácticamente no presentan diferencias, pero en otros puede ser grande. Me parece muy bueno que nos de la opción de Despegar (Trivago también la da), ya que aunque a veces no convenga del todo, podemos seleccionar cuotas, cosa imposible en Booking, por ejemplo. Dejo el link de su web www.tripadvisor.com.ar.
Trivago
En esta plataforma, directamente nos pide ingresar una ciudad y fechas, por lo que se nos abre una lista que podremos ordenar a gusto (precio, popularidad,etc), y aplicar otros filtros.
Trivago basa sus búsquedas en varios buscadores, como Despegar, Agoda, Booking, Amoma, Atrápalo, etc.
Vemos en este caso que los precios son un poco mayores, incluso, aunque por poco, en Booking la tarifa es mayor que en TripA. Y aquí aparece un ejemplo de una opción mucho más cara, BestDay por la misma habitación cobra $3265, contra los $2023 de Booking.
También nos ofrece, aunque en otro formato, mucha información del hotel y sus servicios, fotos, opciones similares,etc. Su web es www.trivago.com.ar.
Otros ejemplos de variabilidad de precios:
Esta es una explicación breve para utilizar estos dos buscadores, que son muy prácticos tanto por la función comparativa, como de todas las otras, que agrupan mil cosas en una sola web. A quienes no los tienen en cuenta, recomiendo comenzar a usarlos, ya que ahorran mucho tiempo, y quizás con suerte se encuentra un buen precio. Y si aprenden a exprimirles todo el potencial que tienen, pueden buscar como expertos.
Y repito, a mi por experiencia y gusto, prefiero TripAdvisor, además que me ha resultado más útil y amigable. También los precios me han parecido convenientes contra los de Trivago, pero eso lo define cada uno según sus propias conclusiones luego de probarlos.
*Aclaro que no lo recomiendo para hoteles Disney.
Post relacionados:
26/08/2017 at 11:29 am
hola!!!!!! muy buena crónica. En mi caso, cuando viajo, que es poco, sólo en vacaciones de verano, recurro a los buscadores que mencionan, pero termino reservando directamente con el alojamiento elegido, donde siempre conseguí mejores precios y formas de pago…..Gracias
Me gustaMe gusta
26/08/2017 at 1:38 pm
Es otra opción que hay que tener en cuenta! Gracias por el aporte!
Me gustaMe gusta