Hace un par de meses, definimos un nuevo viaje a la ciudad de NY en pareja. La idea inicial era hacer una escapada juntos este fin de año, pero quizás a un lugar un poco más cercano y barato.
En un principio venía prestando atención a los pasajes que salían en promoción, sin un destino particular en mente. Hasta que me volvió a picar el bichito de EEUU, y luego el de Nueva York, a la que ya fuimos en dos oportunidades, pero me hice fanático, y pienso que es para volver mil veces.
En una idea inicial, queríamos hacer algo económico, como ya dije. Algo cercano a los mil dólares, ya que lo ahorros se están guardando para un «viaje grande» más adelante. Definimos, entonces, aproximadamente 1 semana, para 2 personas.
La pregunta es cómo pensar en gastar esa cantidad en un viaje completo, si en la actualidad, un vuelo a cualquier ciudad de EEUU cuesta casi todo el presupuesto pensado.
La oportunidad llegó cuando salieron los Km Latam Pass a mitad de precio, en la promo que regularmente sale para los clientes del BBVA Francés.
Ya teníamos algunos Km juntados en las cuentas, y nos hacían falta poco más de 100.000 km para completar ambos pasajes. Parece mucho, pero por 0.01 centavo de dólar por km, nos dió us$1040 entre los dos, para llegar así a los 140.000 Km necesarios para canjear ambos pasajes. Luego para emitirlos, pagamos $1400 cada uno en impuestos y tasas, algo así como us$80 en ese momento. Hasta ahí, teníamos el vuelo directo entre Córdoba y Santiago, y luego al JFK, con escalas de 1 hora y media a la ida, y cerca de 2 a la vuelta. O sea que de lo mejor que se puede conseguir, y todo a us$600 por cada pasaje!
En caso de no tener tarjetas o cuentas del Francés, varias veces por año Latam hace promociones del 40 o 50% de descuento en la compra de Km para todos los bancos, por lo que hay que estar atentos, y así todo el mundo puede hacer algo parecido a lo hecho por mi.
Antes de olvidarme los detalles, emitimos para mediados de noviembre, por 7 noches.
El presupuesto para alojamiento que teníamos en mente eran unos us$100-110 por habitación por noche (como hemos conseguido anteriormente), pero por la época, no conseguimos en esos valores algo aceptable en Manhattan. Sí en Brooklyn, pero en zonas un poco alejadas en unos casos, y en otros las zonas eran poco atractivas (para no decir feas).
De todas formas, seguimos buscando antes de confirmar nada, y cada vez me sonaba más fuerte un hotel que me aparecía constantemente en los buscadores: Belnord Hotel. La zona en la que está es espectacular, a un par de cuadras del Central Park, en el Upper West Side. Los comentarios y puntuación son bastante buenos, aunque las habitaciones no son tan amplias y no tiene desayuno. Pero para ir a dormir parece estar muy bien, y un precio muy bueno: poco más de $12000, pasado a dólares, menos de us$700. Por lo que por persona son us$350, que cuando le sumemos los impuestos que todo hotel tiene en NY, nos va a quedar en poco más de us$400 c/u, total total. Dejo el link para que lo puedan ver: Belnord Hotel
Hasta aquí tenemos los $600 del vuelo, más los $400 del hotel, o sea los $1000 del cálculo inicial, pero con las dos cosas más importantes ya incluidas.
Al haber ido dos veces en poco tiempo, la primera full full, en la que conocimos muchísimo e hicimos todas las atracciones, miradores y museos que queríamos, y la segunda, que fuimos de «guías» y repetimos casi todo, esta vez sólo pensamos caminar y caminar por la ciudad, tal vez repetir alguna que otra cosa con entrada paga, pero con la Metrocard de semana ilimitada por $32, tenemos el transporte hacia lo que queremos recorrer cubierto.
EL único tema que queda de abordar es las comidas. En este apartado, mantengo la posición de que rebuscándoselas y pudiendo flexibilizar un poco, es posible arreglarse muy bien y gastar no tanto más de lo que gastaríamos comiendo en casa. Nosotros solemos desayunar tranqui, un almuerzo/merienda al paso, y después de cena nos arreglamos con algún local de comida rápida, o 7-Eleven. Por esto, es que no lo considero como un gasto grande, y que hay que tener en cuenta sólo la diferencia que existe entre la base que gastamos en nuestro hogar en esos 7 días, más el excedente en el viaje. Por lo que si presupuestamos unos us$15-20 en comida cada persona por día, tenemos aproximadamente (en promedio) unos us$120 en la semana, a lo que le descuento un 30 o 40% de lo que me costaría comer acá, para hacer un número real, y así me da un valor cercano a us$80.
Por lo que en suma tenemos: us$600 (pasaje)+ us$400 (hotel)+ us$32 (Metrocard)+ us$80 (comidas)= us$1112
Por supuesto que incluso a esto se pueden disminuir algunas cosas, como a quien en vez de hotel con baño privado prefiera hostel, o una habitación o dpto en Airbnb, o un hotel más alejado. O quienes decidan comprar absolutamente toda la comida en un supermercado y prepararse por propia cuenta. Siempre digo, que lo importante es estar en la ciudad, todo lo otro se puede ver!
Este tipo de viaje, es quizás mas recomendable para quien ya conozca la ciudad, por el hecho de que no incluyo tours ni entradas a atracciones, pero habiendo tantas miles de cosas para ver y hacer sin costo alguno, le puede servir hasta a quien vaya por primera vez.
Dejo ahora si, para complementar, muchos post de la ciudad de Nueva York y la costa este, y otros con tips para ahorrar en este viaje:
- Comprar en Despegar: entradas Top of the Rock y otras más baratas
- Compras en los 7-Eleven: bueno, bonito y barato
- Comer barato en EEUU y muchos países del mundo
- Viajar a muy bajo costo entre ciudades de muchos países del mundo
- Aprovechando Groupon en nuestros viajes
- Compra de Kilómetros Latam Pass
- La hermosa Boston (Día 1)
- Boston día 2: Harvard y Beacon Hill
- Visitando el famoso Cementerio de Arlington en Virginia
- Subiendo al Monumento a Washington
- Cómo ir a Disney por menos de us$2 mil por persona? Parte 1
- Cómo ir a Disney por menos de us$2 mil por persona? Parte 2
04/08/2017 at 9:13 am
Re contra util. Muchas gracias!
saludos
Me gustaMe gusta
22/11/2017 at 1:28 am
Consulta de ignorante. ¿Se puede conocer NY sin hablar bien ingles? Tenes algun post que explique como sacar la visa para USA?
Me gustaMe gusta
02/12/2017 at 3:35 pm
En NY se hablan múltiples idiomas, y el español es tal vez el q más se encuentra. Creo que en ningún lugar el idioma es algo 100% limitante, y menos en NY o partes turisticas de EEUU. Por ahora no hay post de las visas!
Me gustaMe gusta