Cuando estuvimos en París en junio de 2017, una de las cosas que decidimos hacer era ir al Palacio o los Jardines de Versailles.
Estábamos alojados cerca del Arco del Triunfo, y averiguamos
que una de las formas de ir en tren era desde la estación La Defense, en la parte moderna de París. Por eso mismo tomamos la línea amarilla del metro, estábamos en la Defense en pocos minutos. Ahí mismo, en unas máquinas similares a las de tickets de metro, sacamos los pases ida y vuelta de los trenes SNCF Transilien París-Montparnasse, y llega hasta la Estación de Versalles-Chantiers. El recorrido demora unos 40 minutos, y cuesta €2 por tramo. Si compramos 10 bajan a €1.75, por lo que si somos 4 o más conviene así.
Llegamos a la estación Chantiers, y desde ahí hay que caminar atravesando el pueblo (unos 500m), hasta llegar a Avenue de Paris, que choca con el palacio.
Avanzando un par de cuadras por ahí, encontramos la oficina de turismo, en la que hablan varios idiomas.
En ese mismo lugar se pueden comprar las entradas de los diferentes tours que se ofrecen. Nosotros elegimos sólo los Jardines esta vez, ya que no queríamos demorar mucho, y las filas para el palacio suelen ser bastante largas, en cambio a los jardines se entra directamente.
Para resumir los precios, tipos de entradas y que se entienda:
- Sólo el Palacio: €19.80
- Sólo los Jardines: €9.30
- Dominios de María Antonieta: €13.20
- Pase Día Completo a todo: €29.70 (Jardines + Palacio €29.10)
- Pase 2 Días Completos a todo: €33.00
- Estos son precios finales, incluídos todos los impuestos y el cargo de reservación.
Para ciudadanos europeos de menos de 26 años, el Palacio y los Dominios de M. Antonieta son gratuitos. Esto aplica a quienes viajen con doble ciudadanía. Lo mismo a menores de 18 años, y también a discapacitados con un acompañante.
En la web oficial chateauversailles.fr, podemos encontrar todo a precios un poco más bajos, pero calculo que en el último paso hace el recargo de los fees de reserva. De todas formas, recomiendo comprar de forma anticipada a quien vaya con esta atracción como parte fija de su itinerario. En nuestro caso, lo decidimos en ese momento, y elegimos un día que estaba bien de clima. Esa es la ventaja de comprar las entradas allá.
Como recomendación secundaria, hay una opción de alquilar unos autitos eléctricos estilo golf, que sirven para recorrer las distintas partes de los jardines, o llegar a los castillos de María Antonieta, ya que los campos son realmente muy grandes, y sirven para ganar tiempo y cansancio. Como contra, los carritos no pueden circular por cualquier camino, e incluso se apagan solos si salen del circuito permitido. Como segunda desventaja, su precio es un poco elevado, de €30 la hora. Pueden ir hasta 5 personas, y requiere permiso de conducir. También hay unos trencitos con 3 paradas a €7 por persona.
Otras recomendaciones:
- Ir con tiempo, ya que el viaje y recorrer lleva varias horas, incluso día completo
- En otoño/invierno, los paisajes pueden ser poco atractivos, siendo mejor ir al palacio.
- Es bueno llevar algo para comer y beber, a pesar que hay lugares para comprar, incluso restaurants.
- En lo posible, asegurar buen clima.
- Cuando ya nos vamos, hay en el pueblo McDonalds y otros lugares de comida rápida.
- Información de los horarios y muchas cosas más.
Dejo ahora si, una pequeña galería de fotos:
Más post de este viaje:
- Subir a la Torre Eiffel
- Impresiones de París
- Controles de seguridad en aeropuertos y terminales de Europa
- El Aerobús de Barcelona
- El Vip Lounge Joan Miró en El Prat – Barcelona
- Comprando entradas para Roland Garros
- Viaje a Barcelona (incluidos momentos de tensión)
26/07/2017 at 1:20 pm
Muy lindo. Esos jardines son hermosos.
Me gustaLe gusta a 1 persona