Pongo estas dos marcas en el título porque son las dos que compramos en el último viaje, por lo tanto, los casos que yo conozco. Para empezar, cuento que como solemos hacer en estos casos, hicimos la compra en Amazon.es. Los modelos elegidos fueron un Galaxy A5 modelo 2017, y por otro lado dos Huawei P10 Lite (enlazo los modelos a la página de compra). En ambos casos hubo particularidades, que quiero contar para que le preste atención quien tenga la misma intención, siempre en Europa, o por lo menos en España.

El A5

419NTe8AB1L.jpgApenas se lo activó, decía que el SIM era incorrecto y que la red estaba bloqueada. Comenzamos a averiguar y a leer en todos los manuales, incluso en el artículo de la publicación de Amazon, para corroborar que estuviese liberado. Y así era. Supimos después, que los teléfonos que se van a vender en Europa tienen un bloqueo aparte por zona. Esto es un tema de Samsung, y no de todas las marcas. Leímos en el pequeño manual que trae en la caja tipo «guía rápida de inicio», que para poder liberarlo para nuestros mercados, lo que debíamos haber hecho es una llamada de al menos 5 minutos con un chip de un operador del país en el que fue adquirido (calculo que daría lo mismo en cualquier país europeo). Si googleamos, también da este tip. Como esto no se hizo, y al momento de enterarnos ya estábamos de regreso, lo que quedaba por hacer es mandar un mail a Samsung España, para contar la situación y que nos manden los dos passwords necesarios para desbloquearlo. Nos contestaron bastante rápido,  y nos pidieron que adjuntarámos la boleta de compra del aparato. Así se hizo, y luego de varios intercambios de emails, que siempre fueron respondidos, luego de un par de semanas, el código fue recibido y todo solucionado. Hay que armarse de paciencia porque la verdad que no es para nada rápido todo ese proceso. Según tengo entendido, esto sucede con todos los aparatos Samsung, por lo que la llamada de 5 minutos, aunque suene a mito urbano y habladuría, es lo más práctico de hacer (y que dicen que realmente funciona). Así que ojo a todo aquel que piense comprar un Galaxy en el viejo continente.

Los Huawei

813ujejd2cl-_sl1500_.jpg

En este caso, el «problema» fue diferente. Y pongo entre comillas, ya que es algo que si bien a algunos les podría molestar bastante, a otros quizás no les importe mucho. El tema, es que las redes del 4G o LTE, no serían compatibles en todos los casos con el sistema de telefonía en Argentina, por lo que es imposible que funcione en esas bandas. La velocidad máxima que admite es el HSDPA o H+. De todas formas, no se si es por la velocidad en sí del celular (Octacore 2.1 y 4gb de Ram), pero en mi caso, navego más rápido que con mi anterior celular, que tiene conexión LTE. Y aplico esto también para todas las redes sociales.

Esto no quiere decir que todo Huawei (u otras marcas) tengan el mismo problema, sólo que hay que consultar antes al vendedor, qué versión es el teléfono que venden, ya que pueden disponer de la que nos sirve a nosotros. Esto casi con seguridad no lo podremos conseguir en una tienda física, ya que probablemente tendrán sólo la versión europea. Otra forma para verificar esto, es conseguir la versión del modelo, y en la web willmyphonework.net podremos comprobarlo. Lo único, es que no está totalmente actualizado con todos los celulares, pero se puede mandar la consulta por un modelo específico. Acá una prueba con un S7 cualquiera. Primero, cómo saber la versión (siempre explico desde una publicación de Amazon). Vemos que lo dice en varias partes:

ficah.jpg

Comprobando la versión:

1.jpg

En este caso, funciona con todas las redes.

En Inglaterra

En este punto quiero comentar un dato, que creo, difiere a Europa. Si bien no compré celulares directamente en Inglaterra, he comprado en Estados Unidos (siempre por Amazon), y no sé el motivo exacto, pero me mandaron, en un par de ocasiones, el aparato versión inglesa. Eso lo comprobé por lo que decía en las cajas, además que me traía el cargador con las patas formato British. Con esos modelos, que eran Lumia con Windows Phone, no tuve ningún problema con las redes, y funcionaba el 4G perfecto.

Post relacionados:

 

 

Anuncio publicitario