Al momento de salir este post, voy a estar cumpliendo uno de mis sueños, que es ir a Roland Garros, el Grand Slam más mítico y hermoso de todos.

Antes que contar cómo es y todo lo que hay en estos espectáculos que van mucho más allá del tenis en sí, voy a contar el proceso de compra de las entradas.

Una de las formas de adquirir los tickets es por la página oficial del torneo. La otra es por ventanilla, ya estando allá. La reventa no está permitida, y tampoco es posible hoy en día, ya que toda entrada es nominal a una persona, que debe demostrar su identidad con documentación y foto.

Por supuesto que yo hice todo online. De todas formas, como voy a pasar a contar, al programar este viaje en poco tiempo, no pude conseguir lo que hubiese deseado. Los estadios no son tan grandes para el nivel de popularidad del evento, y las entradas de menor precio volaron rápidamente. Y al ir en la segunda semana, ya en cuartos de final o las semis, los pocos tickets disponibles cuestan una fortuna, entre €600 y más de mil euros. Además, uno saca asiento para sólo uno de los dos estadios principales, el Philippe Chatrier  o el Suzanne Lenglen, y con estas entradas uno puede acceder a todas las otras canchas y estadios menoresNo es como el US Open, en donde se saca un lugar sólo para el Arthur Ashe Stadium, e incluye las canchas anexas (outside courts) y estadios secundarios.

MapaRG

El proceso de compra es bastante sencillo. En primer lugar, hay que crear una cuenta en la web oficial www.rolandgarros.com. Hecho esto, seleccionamos en «tickets»:

11

Nos abre esta sección. En e-tickets es para gestionar lo que ya hayamos comprado. El sale o resale, es para comprar de forma convencional. La tercer opción, es donde salen entradas que se caen, con 48 hs antes de anticipación. Por ejemplo, si yo planeo ir el 7 de junio, desde el 5 a las 5:30 pm puedo ir viendo si aparecen tickets a buenos precios otra vez.

8

Entramos a «resale» y aquí podremos ver los días disponibles y desde cuánto se pueden conseguir tickets:

1

La primer semana (desde primer ronda hasta 4ª), las entradas suelen ser baratas, yendo incluso a los dos estadios principales. Así podremos ver a todos los jugadores, ya que los partidos van por sorteos, entonces los top 20 juegan también en las canchas anexas. Otra cosa que hay que tener en cuenta en la primer semana, es que con la cantidad de partidos que hay, se suelen dividir en turno mañana y tarde. Así, nuestras entradas numeradas (en los courts principales) sólo serán validas en el turno que tengamos , ya que en las anexas sirven para todo el día.

En la segunda semana, los días que dicen «from 10€» (desde), los precios más baratos corresponden a entradas sólo para canchas anexas, en las que se pueden ver algunos partidos de dobles de primera línea, el Legends Trophy (copa de grandes jugadores ya retirados), y el torneo junior. Como se ve en la siguiente imagen, para los estadios principales, donde juegan los top ten, el valor es mucho mayor (entre 1000€ y 1200€). También busqué para otros días, y las entradas están agotadas. Ni hablar para la final masculina. Por todo esto, siempre recomiendo ir en la primer semana.

2

En este paso se elige el ticket, y a continuación vamos al proceso de pago.

4

Nos agrega un «costo de gestión» de 4€ sean la cantidad de entradas que sean. A continuación se pone la tarjeta de crédito y la compra está hecha.

9

Después de esto, nos envían un mail con la confirmación de compra.

En la web entramos en E-Tickets, en ASSING YOUR TICKETS:

15

Nos va a mostrar la lista de entradas que tenemos compradas y sincronizadas a la cuenta, y a cada una le tenemos que asignar una persona, con los datos de nombre, fecha de nacimiento y mail. Es en esta parte también donde la podemos bajar para imprimir, enviar o revender.

10

Al descargarla, nos llega la entrada que hay que presentar junto al ID con foto. También se puede mostrar en celulares:

entra.jpg

Este es el proceso de compra de entradas para Roland Garros. En general, es muy similar a sacar tickets para cualquier cosa, sólo que tienen la particularidad de ser personales, por lo que no existe la reventa, y la posterior asignación y descarga de la entrada que finalmente será la válida para ingresar al complejo. También mandan mails recordando un poco todas las normas, y lo principal:

13

Luego de vivir la experiencia, obviamente que habrá tiempo contar y mostrar todo! Y también dejo a cuentas futuros post del US Open 2016 y el ATP de Miami un par de años atrás.

 

 

 

Anuncio publicitario