Comencé a utilizar esta función de Google para buscar vuelos, como complementario de lo que uso generalmente, tal como cuento en Cómo comprar los pasajes “bien y barato”. Se pueden poner varias ciudades, mejor conocido como «multidestino». También los filtros por escalas, tiempo de vuelo, aerolíneas, etc.
Me pareció que está bueno en principio, ya que es fácil de utilizar, y señala en qué fechas cercanas a las de la búsqueda están las mejores tarifas:
También podemos ver en el calendario los mejores precios en verde, dependiendo de la fecha del regreso.
En este paso elegimos entonces, tanto la ida como la vuelta. Nos aparece primero una sublista, en la que selecciona los «mejores vuelos», según la duración de los mismos y si son directos. Abajo, está la lista principal, donde aparecen primero los más baratos:
Luego de seleccionar los vuelos, aparece un listado de dónde los podemos conseguir, teniendo en cuenta que el primer precio que nos muestra es el mínimo posible:
En este punto, ya nos deriva directamente a las web que venden ese vuelo, aunque a la tarifa mínima tal vez la ofrezcan sólo algunas.
Como puntos en contra de este buscador, algunas veces el precio que muestra, al entrar a la web de compra, no es el mismo. Me pasó varias veces, y según algunos explican, es por el funcionamiento en sí de este tipo de metabuscadores, que puede pasar que los precios que aparecen al momento de buscar, están un poco atrasados.
La otra contra que señalo, es que en algunos casos me dio una tarifa, y al seleccionar los vuelos, en vez de poner webs, nos indica que hay que llamar a la aerolínea, a un teléfono internacional, con un costo de gestión, y que además, puede ser por demás engorroso armar varios vuelos y comprarlos de esta forma.
Pero en general, parece estar bien. Estimo que con el tiempo todas estas cosas se pueden ir solucionando y perfeccionando. Por lo pronto, recomiendo usar en paralelo Skyscanner, JetCost, o en las webs oficiales de las aerolíneas, como Aerolíneas Argentinas y Latam. Ya buscando por varios de estos que menciono, podremos hacer una búsqueda bastante global y amplia.
Post similares:
- GoEuro, buscador de viajes para Europa
- Cómo comprar los pasajes “bien y barato”
- Compras en el exterior: cuánto puedo gastar sin pagar impuestos y mucho más
- Qué equipaje y cuánto peso esta permitido llevar en los vuelos?
01/06/2017 at 8:56 am
En mi caso me cuesta mucho dejar de usar este buscador que por años fue la mejor herramienta de busqueda: https://matrix.itasoftware.com/
tambien se puede usar bajando la aplicacion On The Fly para celulares.
Igualmente Google Flights está mejorando muchisimo y va a ser el remplazo, ya que On The Fly está quedando desactualizado
Me gustaLe gusta a 1 persona