Hoy aproveché la promoción de Latam para clientes del BBVA Francés entre el 10/04 al 17/04, en la que reducía a la mitad el costo de cada Km LatamPass, que se pueden usar para comprar pasajes. Por lo tanto, cada Km pasaba de costar us$0.02 a us$0.01, lo cual hacía esta promoción muy conveniente para muchos casos.
En la siguiente imagen, están las condiciones en general sobre la compra de Km LatamPass, pero se agrega la explicación sobre la promoción vigente.
Por el costo estos kilómetros a precio regular (us$0,02), nunca conviene comprar la totalidad para llegar a un pasaje completo. En general, se utiliza para comprar un restante de Km cuando faltan unos pocos para realizar el canje. Por ejemplo, si ir a EEUU vale 70.000 Km, y tenemos 60 mil en nuestra cuenta, podremos comprar los 10.000 restantes para completar lo necesario. Así, con sólo us$200 (10000 Km x $0.02), llegamos al canje.
Pero con estas oportunidades, realmente conviene comprar incluso todos los Km necesarios para un pasaje ida y vuelta. Si tomamos nuevamente la referencia de EEUU, como pueden ser Nueva York o Miami, con los 70 mil Km que cuesta si es comprado con antelación, a sólo us$0.01 por Km, nos costará us$700, lo que es mucho menor a los us$1400 a precio regular, o los us$1000 – 1200 que están saliendo como tarifa normal.
En mi caso, para los dos pasajes que tenemos que emitir (con idea a EEUU), nos hacían falta comprar 56.000 Km por un lado, y 48.000 por otro, dando un total de 104.000 Km. Esto nos costó por ahora us$1040. Todo esto lo hicimos desde una única cuenta, ya que la exigencia es que debía ser la cuenta Latam del titular de la tarjeta (ni siquiera adicionales). Por lo que deberemos transferir algunos Km para llegar a los 140.000 necesarios para hacer el canje de los 2 pasajes.
Con todo eso calculado, la cuenta da que para los dos tickets ida y vuelta, vamos a gastar unos us$1300 en total, dando así us$650 cada uno, lo que sería la mitad de precio de lo que se está consiguiendo últimamente, incluso teniendo que comprar bastantes Km como en nuestro caso.
Lo que me generó una duda, es que supuestamente, en las condiciones de la promoción, decía que además de que la cuenta debía pertenecer al titular de la tarjeta, la compra también debía ser pagada con el cartón titular. La duda fue cuando el monto a pagar se determinó antes de poner con qué tarjeta iba a pagar. Por lo que deduzco que podría haber realizado el pago con cualquier otra y de cualquier entidad bancaria.
Ahora aclaro el tema de cantidades necesarias para viajar, y por qué algunos destinos convienen más que otros. Hice las pruebas al azar tomando Noviembre de 2017. Aquí tenemos en el primer caso un vuelo saliendo de Córdoba (como en el resto de las comparaciones) a Nueva York. Tenemos varias fechas a 70.000, y otras de un poco más. Pero estas tarifas las podemos encontrar casi siempre (según fecha y anticipación que busquemos). Se repite con otros destinos de EEUU, como Miami o Los Angeles. Quizás esta última opción sea la más conveniente, ya que es para la ciudad que menos promociones salen, y el precio siempre es un poquito mayor.


Ahora vemos que para Europa, en este caso seleccioné Madrid, tenemos de base 140.000 km, o sea el doble de EEUU, cuando sabemos que los precios de los pasajes no duplican su valor de un destino a otro. Además para esta tarifa, que es la más baja que encontraremos a Europa, hay mucha menor disponibilidad de fechas, teniendo en general costos bastante mayores.
Incluso para volar a Sydney se encuentran cantidades mucho más lógicas respecto al valor del aéreo comprado, y la mayoría con la tarifa base.
Por lo que vemos, NUNCA usen Km para ir a Europa, ni comprados a mitad de precio ni acumulados. Siempre creo que lo más conveniente es hacerlo para EEUU y destinos de Sudamérica, como por ejemplo Bogotá, o Cuba, que también encontré a 70 mil Km. Otro destino que me parece que no vale la pena es México, que sólo encontré tarifas a partir de 85.000 Km.

Recomiendo tener en cuenta estas promociones que son muy buenas, y quienes no tengan tarjetas del Francés, pueden aprovechar otras ofertas, como la que salió hace pocos días, que reducía 40% del costo de los Km para cualquier cuenta y medio de pago. Si bien, esto no ocurre con tanta frecuencia ni es tan buena con la del BBVA, hay que estar atentos y ver si podemos hacer un buen negocio!
Post similares:
7 Pingback