Ahora que estoy preparando mi equipaje para viajar a Natal, Brasil, estoy pensando qué puedo llevar a bordo del avión, ya que estoy llevando sólo un carry on, más una mochila.

Voy a repasar qué se permite y qué no, en el equipaje de mano (y también en general), de forma que no tengamos que despachar una maleta sin haberlo previsto:prohui

  • Primero que nada: no llevar recipientes de más de 100ml de contenido. Perfumes, shampoo, cremas, bronceadores, y todo lo que pueda ser líquido, incluidas bebidas, sólo llevarlo en envases de menos de 100. Si tenemos con nosotros, al momento de pasar la seguridad aeroportuaria, cualquier envase que exceda ese volumen, nos lo quitarán. Además deben ir en una bolsa transparente con cierre, tipo Ziploc. Sólo se podrán llevar envases mayores con medicamentos recetados, y con alimentos de niños.
  • Aerosoles. Llevar desodorantes, repelentes, o cualquier otra cosa en una lata con aerosoles, también será quitado de nuestras manos. Incluso conozco casos en los que se decomisó de equipaje despachado una lata de repelente, y además llamaron (por altoparlantes) a la dueña para que abra su valija y muestre el «misterioso» objeto. Toda una situación de nervios e incertidumbre del momento, que es mejor evitar. Siempre desodorantes en cremas, o a bolilla. Lo mismo con cualquier otra cosa similar.
  • Objetos punzantes: cuchillos, tijeras, pinzas, y todo lo que nuestro sentido común agrupe en esta categoría. Cuidado con las Victorinox!
  • Armas de fuego. Sólo las podemos llevar en bodega, previo a declararlas pertinentemente.
  • Plantas, animales, comidas o derivados, salvo que estén empacados de forma industrializada.
  • El Galaxy Note 7, es lo primero que dicen en las web de las aerolíneas por estos días. ni en cabina, ni en despacho.
  • Hoverboards: las tablas que tengan baterías de ion-litio están directamente prohibidas en el avión.
  • A los fotógrafos, o quien viaje con cámaras y varias baterías, consultar previo al viaje, ya que hace un tiempo, también hay un límite en cuanto a las cantidades.
  • Venenos, ácidos, explosivos, y todo ese tipo de cosas obvias, no se permiten en ningún caso.

Compras en Duty Free: Si compramos botellas de bebidas como las que se ofrecen en todas las tiendas de los aeropuertos, sólo las podremos subir a cabina con la bolsa transparente, sellada, y con un número de serie. He visto a personas tener que dejar las compras o despacharlas a último momento, por no tener esas condiciones. Me pareció raro que en el mismo aeropuerto empaquen mal las botellas para llevar, no se si fue un error de novatos o por»picardía» de quienes trabajan en el free shop. Por lo tanto, en esa situación, SIEMPRE recordar y avisar que necesitamos que nos preparen las compras para viajar en cabina. Para viajes a EEUU, son más exigentes aún con estas cuestiones, así que atentos!

airport-519020_960_720.jpg

Recuerden siempre estas normas. Llevar sólo equipaje de mano y no despachar nada, es mucho más cómodo. No hay que esperar luego en las cintas, sufrir con una posible pérdida, robo o rotura de nuestras maletas, y además estaremos más cómodos y livianos. Las desventajas serán, por su lado, la limitación de espacio que tendremos de por sí, y lo que no podremos llevar, que si tenemos la posibilidad de comprar en destino, está todo solucionado.

Ahora sigo con el web check-in, como explico en este enlace!

Todo lo que necesitás saber para tus próximos viajes, en los siguientes post:

Anuncio publicitario