Los días anteriores a nuestra fecha de vuelo, generalmente entre 48 y 2 horas antes del mismo, tenemos la posibilidad de hacer el check in anticipado vía web.

Por qué se recomienda hacerlo? De esta forma aseguramos que vamos a ocupar un lugar en el avión, cosa importante en fechas con mayor demanda, y por lo tanto, sobre venta de lugares. Al hacer este procedimiento, imprimiremos el boarding pass por nuestra cuenta, o en algunos casos se podrá mostrar digitalmente a través de un smartphone o tablet.

screen696x696

También aquí es donde se confirmarán los números de asiento elegidos.

En caso de viajar con carry-on, podremos proceder a embarcar directamente sin pasar por el counter, por lo que haremos de todo esto un proceso muy rápido.

De todas formas, siempre se recomienda llegar con tiempo al aeropuerto: 3 horas antes para vuelos internacionales y 2 horas para nacionales. Si nos demoramos y un vuelo tiene exceso de gente, al primer minuto que se pase de hora, nuestra reserva caerá, y ocuparán nuestro lugar, sin mucho derecho a reclamos posteriores.

3
Auto check-in de AR

En caso de tener que despachar maletas, tendremos que pasar por el servicio de counter de igual forma, pero siempre con nuestro lugar asegurado en el avión.

Hacer este sencillo proceso nos ahorrará tiempo y nos dará tranquilidad. Y, si fuera más gente la que lo hace, se agilizarían y acortarían muchísimo las filas en los mostradores de aeropuertos.

Esto lo ofrecen prácticamente todas las líneas aéreas, y se hace desde su propia web. También lo común es encontrar hoy en los aeropuertos unas pantallas en la que haremos exactamente el mismo proceso, pero podemos evitar colas. Por ejemplo en el aeropuerto Sangster de Montego Bay, Jamaica, nos pasó que, volando con American, sólo teníamos esta posibilidad. Una asistente nos guió y en un par de minutos teníamos impreso el boarding. Luego, al estar todo el sistema bastante aceitado, despachamos maletas rapidísimo, y embarcamos.

06-04-107

Qué necesitamos para hacer el web check-in:

  • Código/número de reserva de nuestro vuelo. Lo encontraremos en los mails de la reserva que nos envía la aerolínea, o si tenemos cuenta en la web de la misma, podremos ingresar y ver todos los movimientos y datos.
  • DNI o Pasaporte según corresponda, que también deberemos tener y mostrar al momento del embarque.
  • Nº de vuelo.
  • Entrar a la web de la aerolínea e ingresar
  • Imprimir el boarding pass para presentarlo previo embarque.
4
Web check-in de Aerolíneas Argentinas
1
Web check- in de Latam

Recordar que:

  • Algunas líneas aéreas no cuentan con este servicio.
  • Pueden tener alguna limitación. Por ejemplo Aerolíneas Argentinas no habilita el web check-in para destinos de Europa o EEUU, por ejemplo.
  • Se puede hacer de 48/36 a 2 hs antes del vuelo.
  • En algunas low cost, pueden «multarnos» sin no hacemos este proceso y llevamos la tarjeta de abordaje por nuestra cuenta. Un ejemplo es el de RyanAir.

 

Dejo otros post relacionados:

Anuncio publicitario