En mis anteriores post de Cómo ir a Disney por menos de us$2 mil por persona? Parte 1 y Parte 2, cuento entre muchas otras cuestiones, que realmente vale la pena estar unos días en hoteles Disney, que aunque es más caro que lo que podríamos conseguir en Orlando o Kissimie, nos brindan muchos servicios o esas cosas que no tienen precio ni se pueden comprar.
Ahora paso a numerar estas cosas:
Transporte gratuito dentro de Disney: Todos los hoteles cuentan con paradas hacia cada parque, Disney Springs y otros resorts, lo mismo para el regreso. Es un servicio muy bueno, rápido, con colectivos de primera, que no nos harán extrañar para nada un vehículo particular. Además de los colectivos, hay partes que se pueden conectar con barcos, o el famoso monorriel. Con esta comodidad, podremos ir y venir de los parques del hotel cuantas veces queramos en el día, por lo que si se necesita una siesta, o refrescarse en las piletas, no hay dificultad en hacerlo. En caso de tener auto, todos los estacionamientos, ya sean hoteles o parques, serán gratuitos.
Transporte Gratis desde y hacia el aeropuerto: Si llegamos Orlando en avión, tenemos incluido el Magical Express, un bus para quien tenga reserva dentro de Disney. Además, envían todo el equipaje directo a las habitaciones.
Magic Bands: Están incluidas cuando hacemos una reserva con Disney. Son unas pulseras personalizables para cada huésped. Tienen muchísimos usos, y son realmente muy prácticas, ya que guardan toda la información de nuestra estadía. Sirven de llave a la habitación, por lo que todos los huéspedes tienen para entrar a la misma de la forma más cómoda. Allí estarán nuestras entradas a los parques, y en los ingresos de los mismos, acercamos la pulsera en los lectores y podremos entrar. También tienen los Fast Pass (acceso rápido a los juegos) que programamos, los cuales al entrar a una atracción, pasamos la pulsera por un sensor y nos habilita el ingreso. Tendremos además las reservas a restaurantes. Una de las funciones que más útil encontré, fue que al llegar al hotel, mientras hacía el check-in, me preguntaron si queríamos sincronizar nuestras tarjetas de crédito en la cuenta. Así lo hicimos, por lo que dentro de todo Disney (hoteles, parques y Disney Springs), sólo con la Magic Band, pasándola por una especie de posnet, realizábamos el pago. Por lo tanto, no teníamos que llevar ni billeteras ni llaves cuando salíamos. La otra función que recuerdo ahora, es que si compramos el Memory Maker (servicio de fotógrafos en todos lo puntos más visuales en los parques), al sacarnos una foto, el Ph nos scanea la pulsera y guarda la foto en la cuenta. Cuento también que si estamos fuera de Disney, podemos comprar las Magic Bands por unos us$20, pero en ese caso la utilidad de la misma se reduce muchísimo.

Extra Hours: Entre una y dos veces por semana, cada parque tienen horario extendido sólo para quien se aloje dentro de Disney. A veces abren más temprano, y otras cierran más tarde. Cabe destacar que el parque sigue abierto para todo el mundo, pero sólo podrán acceder a los juegos quien tenga reserva allí. Es una muy buena forma de poder hacer lo que nos faltó o repetir atracciones, con mucha menos gente o esperas nulas.
Dining Plans: Podemos hacer una reserva de hotel, añadiendo un plan de comidas, onda pensión completa. Podremos comer y hacer reservas tanto en restaurantes de hoteles (el nuestro u otros), de los parques, o en Disney Springs. Estos planes, en las temporadas más bajas (abril-mayo; septiembre), suelen ser gratuitos.
Habitaciones: Desde las Value, que son las más económicas, ya contamos con un nivel muy bueno de comodidades, y creo que no difieren tanto de las categorías más altas. Básicamente siempre son dos camas grandes, mesa y sillas, heladera, caja fuerte, etc. Tendremos por todos lados detalles Disney. Podremos estar en una misma habitación hasta 4 personas, si son dos adultos y dos menores (hasta 17), el costo se mantiene. Si fuesen 4 adultos, el precio aumenta un poco (sólo us$20 en una simulación que hice). Esto me parece muy útil pensando en familias de 5 o 6 personas, con hijos de todas las edades. También tenemos la posibilidad de reservar habitaciones temáticas en ciertos hoteles, como el Art of Animation, que para cumplir el sueño de niños y no tanto, hay piezas de Nemo, Cars, La Sirenita, etc.
Hoteles: Los Resorts que hay en Disney son espectaculares de por sí. Hay algunos que recrean los parques, o continentes o lugares paradisíacos. Los Deluxe, como Grand Floridian, Animal Kingdom Lodge (con un zoológico en sus jardines) y el Polynesian, entre varios, son espectaculares, aunque más caros, pero estar en uno de estos debe ser alucinante. También como opción contrapuesta, están los Campings de Disney Fort Wilderness, donde se puede ir a acampar.


Piletas climatizadas todo el año: Todo hotel dentro de Disney tiene varias piscinas a la temperatura ideal en cualquier mes que vayamos.
Aplicación My Disney Experience: Así se llama la cuenta que abriremos cuando reservemos directamente por la página de Disney. En un principio podemos contratar nuestro hotel, tickets, Dining Plan, Memory Maker, etc. A partir de eso podemos seleccionar nuestros Fast Pass, personalizar las Magic Bands, reservar restaurates, planear el itinerario, y muchas cosas más. Podremos bajar la app a nuestro celular, y manejar desde allí todo lo que querramos. Y estando en los parques, actualizar los FP, ver las esperas de juegos, ver horarios de desfiles y eventos, entre mucho más.
Podemos recibir paquetes de nuestras compras: En los hoteles Disney no hay problemas de mandar cuantos paquetes queramos antes y durante la estadía. Las cajas con las compras aparecen mágicamente en la habitación. Pero no todo es tan bueno: hace unas semanas se anunció que se comenzaría a cobrar us$5 por cada paquete recibido. Por lo que sigue siendo útil para compras valiosas, pero no tanto para pequeñas cosas en varios distintos envíos.
Estas son varias de las cuestiones por lo cual recomiendo gastar un poco más de dinero, pero vivir una experiencia única. Estando allí, nos podemos olvidar de muchas cosas, hasta el punto de no tener que llevar ni la billetera a los parques! La atención de todos los empleados es excelente. También debo mencionar que el ambiente y clima que recrean en los hoteles es espectacular, y estaremos completamente inmersos en el mundo Disney. Todas estas cosas no tienen costo extra, pero valen, y mucho!
15/02/2017 at 10:27 pm
Hola llevo mi niña que está en silla de ruedas algunos tips?
Me gustaMe gusta
15/02/2017 at 10:55 pm
Hola Edith. En primera medida te comento que tanto los hoteles como parques de Disney están pensados plenamente para personas en sillas de ruedas o alguna otra dificultad de movimiento. Así que quedate tranquila que van a poder disfrutar todos cómodamente, podrás ver muchísimas personas en la misma situación, o con carros alquilados por la dificultad que puede presentar caminar mucho en ancianos por ej. Lo que deberías hacer es, cuando reserves a través de Disney, al momento de elegir habitación, marcar la opción para «movilidad reducida». Lo otro que podés hacer es luego de realizar la reserva es llamar, y en un instante te brindarán soluciones. Y en los parques, he oído que en similar situación, la gente pasa por el centro de atención (que siempre están apenas entras al parque), indicando que un integrante de la flia tiene silla de ruedas, y les dan un pase prioritario para todo el grupo, con el cual no hacen filas en las atracciones.
Me gustaMe gusta