Hace un par de días, durante el 66 aniversario de la fundación de la aerolínea de bandera de nuestro país, se hicieron anuncios importantes, que modifican el rumbo de AR, pero que lo apuntan al general actual del rubro. Ahora paso a mencionar los cambios que regirán a partir del 2017:

  • Sacan la cajita de snacks en vuelos de hasta 2 horas, dejando sólo la bebida de cortesía. Además, para viajes de mayor distancia, se replanteará el servicio a «nuevas necesidades».
  • Como ya es posible en muchas empresas, ahora se podrá entrar a subastas para upgrades.
  • También se podrán comprar asientos contiguos que vayan vacíos, para mayor comodidad. Esto es ofrecido hace tiempo por algunas aerolíneas.
  • Podremos, vía online, agregar anticipadamente maletas con un recargo menor a lo que pagaríamos en el momento de despacho de equipaje.
  • Acceso de pago a los salones Vip.
  • Estará la posibilidad de reservar, pago extra mediante, asientos «preferenciales», como los de salidas de emergencia o las primeras filas.
  • Cambios en ARPlus que serían para mayor beneficio para los socios, como la posibilidad de transferencia de millas (ya habilitado), e incrementos en la ganancia de las mismas.
  • Mejoras en el entretenimiento.
  • AR dejaría de pagar la comisión del 1% para agencias revendedoras.

Todos estos cambios son los que se implementarían desde el año que viene. Habrá que ver qué pasa con las tarifas, ya que algunas cosas benefician y otras perjudican al pasajero, o simplemente cambian, pero se presupone que lo hacen para tener un precio y servicio más competitivo.

Antes de salir a hacer piquetes y conjeturas, hay que entender que la estrategia de Aerolíneas Argentinas se alínea con las de la mayoría de las grandes empresas de líneas aéreas, es a lo que se está dirigiendo el sector en general.

Anuncio publicitario