A la hora de preparar nuestras valijas, debemos conocer qué y cuánto podemos llevar. Podemos encontrar similitudes y diferencias según la empresa aérea, destino y conexión, pero en general se manejan de la siguiente forma, y ejemplifico con las aerolíneas más populares en nuestro país (siempre en clase turista):

LATAM: (*ACTUALIZADO*)

  • Equipaje para despachar: En principio, siempre indican que nuestra maletas u objetos en bodega no deben superar los 158cm lineales (ancho+largo+alto), con un límite máximo de hasta 300cm (en ese caso pagará recargos), pero se podrá despachar normalmente. En cuanto a los pesos, hacia EEUU, Europa, Oceanía y África. Sudamérica desde Argentina, o con conexión por Chile, Perú y Ecuador, cambia desde el 14/03/2017 a una pieza de 23 kg, al igual que hacia Brasil y Paraguay. Dentro del país, una pieza de 23 kg. El peso máximo permitido para transportar tu equipaje en la bodega es de 45 kilos, pagando multas por el excedente. Superado eso, se debe enviar vía cargo, con altos costos. En casos más particulares, como para menores de 2 años, incluye una maleta de 23kg, y un coche desarmable o moisés. También incluye elementos ortopédicos como sillas de ruedas o muletas, en cualquier caso. Recomiendo en cada caso particular leer en la página de Latam para casos específicos. NUEVO:  Informó Latam que desde diciembre del 2016 pasará a cobrar un exceso de equipaje por televisores que superen las 32″. Esto será desde Chile a Argentina, cobrarán us$150, y volviendo de EEUU y Europa, us$200.
  • Equipaje permitido en cabina: El peso máximo del equipaje de mano es de 8kg. Las dimensiones máximas deben ser 55cm x 35cm x 25cm, por lo que si llevamos un carry on, maletín o bolso, debe respetar esas medidas. Adicional a esto podremos llevar un bolso de mano o mochila.

– Política de equipaje de LATAM

Aerolíneas Argentinas:

  • Equipaje para despachar: indican las mismas dimensiones que Latam, o sea, no debe superar 158cm lineales. Desde Argentina hacia los países sudamericanos (salvo Colombia), la franquicia es de una pieza de 23kg. En cambio, cuando el destino es Miami, Nueva York, Cancún, Bogotá o Punta Cana, aumenta a dos piezas de 23kg cada uno. Los vuelos hacia Europa, según la tarifa comprada, siempre dentro de turista, tendremos 1 pieza de 23kg en Promo y Económica, mientras que en Flexible son 2 piezas de 23kg cada una. Los menores de dos años, en cualquier caso, tienen incluida una maleta de hasta 10kg, con dimensiones de hasta 115cm.
  • Equipaje permitido en cabina: debe respetar las mismas medidas que Latam. Si el vuelo es de cabotaje, el peso máximo debe ser de 8kg (tras una modificación reciente), en vuelos internacionales de 10kg. Además de este carry on o bolso, podremos llevar mochila o cartera.

Política de equipaje de Aerolineas Argentinas

Como ven, las políticas entre estas dos, y el general de las compañías aéreas, son básicamente similares. Les recomiendo que en todos los casos, cuando tengan definidos los pasajes, ingresen a la web correspondiente, y chequeen según su caso y grupo de viaje particular. Anexo un par de aerolíneas muy frecuentemente usadas en Argentina y Sudamérica:

– Política de equipaje de Copa

– Política de equipaje de American

vueltany
Así volvimos con Juli de nuestro viaje a NY en marzo. Observen que además de las maletas y bolsos varios, también teníamos una bici, en la caja detrás de las plantas!

Tips

Tengan cuidado con los excesos por el peso o tamaño (este ítem es en general menos controlado, por así decirlo, salvo para el carry on), ya que una vez que una valija se pasó por aunque sea medio kg, los despachantes no suelen perdonar, y a menos que podamos reacomodar nuestro equipaje, nos veremos afectados por multas siempre muy saladas y dolorosas!

medidor2
Este tipo de medidor está en todos los front desk, antes de embarcar

También pasa lo mismo cuando nos pasamos de peso o tamaño con el carry on (me ha pasado que lo miden justo antes de subir al vuelo), ante el mínimo exceso nos lo harán despachar, así que siempre tener candados de más, o precintos, para mandar a bodega de forma segura. Para controlar esto y no los tomen por sorpresa, a veces los hoteles tienen balanzas,  o en el mismo aeropuerto podremos usar alguna que nos presten los embaladores. Yo para asegurarme, hace un tiempo compré en Amazon una balanza de viaje para tal fin, a la que próximamente le haré su post, ya que me ha sido siempre muy útil en esos viajes que se vuelven con muchas compras, y las cuentas en rojo!

balanzaComo siempre, dejo los enlaces a post relacionados para seguir organizando nuestro viaje!

Anuncio publicitario