Siempre que vamos de vacaciones a países en los que la tecnología o la ropa es barata, destinamos tiempo y dinero para proveernos todo lo indispensable gastando menos!
La compra de un celular en Estados Unidos, Europa, Panamá, Chile, entre muchos otros, puede significar un ahorro significativo, si comparamos con Argentina. Personalmente en mis últimos viajes, yo y mis acompañantes hemos adquirido diferentes equipos, y en algunos casos modelos que no habían salido todavía en el país, o finalmente que nunca salieron. Algunas veces compramos en tiendas, y otras online, en Amazon.
Lo principal que hay que tener en cuenta, y casi como único criterio, es que el celular sea “unlocked”, que quiere decir que está liberado de fábrica para usarse con cualquier empresa en el mundo. Hace unos años, también había que observar las frecuencias de las redes que utilizaba, ya que a veces eran específicas para un mercado según marca, modelo o país al que estaba destinado. Por ejemplo, mi anterior celular era un Nokia Lumia 830, que funcionaba perfecto en Argentina en 2G, 3G y 3.5G, pero que en 4G (o LTE) no. Ya mi actual teléfono funciona en todas las frecuencias y modos perfectamente.
Donde comprar?
Yo recomiendo ampliamente utilizar Amazon. Actualmente, es local en muchísimos países. Los precios y variedad de modelos que encontramos aquí no son comparables a ninguna tienda. Además, cuando buscamos un modelo particular, los primeros resultados que arroja en general son de los vendedores oficiales, o sea que es un directo de fábrica ya sea de Samsung, Lg, Microsoft, y hasta de Apple, por poner algunos ejemplos (esto pasa con muchos productos además del mencionado). En mi experiencia, con compras tanto en EEUU, como en Europa, siempre los aparatos han funcionado perfectamente, y vienen en su caja cerrados, con los accesorios correspondientes. Amazon.com
Si por falta de costumbre, conocimiento, o porque no nos alojaremos en hotel que reciba los paquetes, o no nos dan los días para que llegue el envío, y decidimos comprar nuestro smartphone en una tienda de electrónica, como puede ser Best Buy, ByH en NY, Walmart, Fnac en Francia, o las mismas tiendas de las compañías de telefonía móvil, repetimos el pedido especifico, sea en el país que sea: que esté liberado o unlocked. En estos casos, a diferencia de Amazon, seguramente encontraremos sólo algunos modelos representantes de cada marca, y a un precio un poco mayor. Como ventaja, tenemos que podremos probar el aparato en ese momento, y cambiarlo en el mismo lugar.

El iPhone
Este es un caso particular, que yo consideraría de ser posible comprar personalmente en un Apple Store (que hay en toda ciudad mínimamente importante de Usa o Europa), ya que es una compra muy rápida, lo podemos probar y poner en marcha en el mismo lugar con la atención de un member de Apple, que si es necesario estará horas atendiendo las dudas de un cliente, y podremos conseguir y ver muchos accesorios. Además, que de verdad, comprar en una de sus tiendas es una experiencia en sí, y muy diferente a lo que se suele ver, con sus miles de empleados de camiseta azul, cada uno capaz de asesorar, vender, recibir el pago en su iPod touch tuneado para pasar la tarjeta, firmar e imprimir el recibo, todo en pocos minutos! También recuerdo, que Apple, al mismo tiempo de ser un vendedor oficial en Amazon, tiene en su página Apple.com la posibilidad de hacer compras online de cualquier producto, siempre y cuando tengamos una dirección de envío.
Freeshop
No lo recomiendo, pero sólo por los precios. Creo que en los lugares y sitios que menciono, tendremos mucha más variedad, y bastante más barato. Puede ser razonable en caso de superar o estar al límite de la franquicia permitida en aduana, ya que en el Duty free, tendremos por separado otro tanto de us$300 por persona. De esta forma, si declaramos todo y nos excedemos, la franquicia del Freeshop es aparte.
Deberemos hacer cuentas para ver si conviene el monto del producto que compremos, más los impuestos, o lo mismo comprado a un precio mayor, pero sin ningún cargo en aduana. Otra ventaja que tiene, es que podemos hacer la compra en el aeropuerto, antes de viajar, y dejar la misma para retirar en el regreso, de forma que no estaremos con carga innecesaria.
Aclaro que estos tips, sirven para comprar en general cualquier articulo de electrónica, ya que los lugares que menciono aquí, son grandes tiendas, en las que hay de todo.
08/11/2016 at 12:33 pm
Muy claro lo que comentas
Me gustaLe gusta a 1 persona
09/11/2016 at 3:53 am
🙂
Me gustaMe gusta
20/12/2016 at 11:30 pm
Como dato extra puedo aportar que son muy utiles los Amazon Lockers. Los hay en muchas ciudades y retienen el paquete por 72 horas. Cuando lo dejan en el locker se envia un mail con un codigo para abrirlo. Todo muy facil. Si lo combinamos con el servico Amazon Prime (gratis x un mes) el envio llega al locker en 48 horas.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
21/12/2016 at 11:28 am
Exacto! En breve post de Amazon en gral y sus lockers!
Me gustaLe gusta a 1 persona
10/04/2017 at 9:19 pm
Si viajo con mi iPhone a Usa, al volver tengo que presentar ticket para que vean que lo compré antes de este viaje? Está nuevo por eso pregunto
Me gustaMe gusta
10/04/2017 at 9:47 pm
Lo que tenes que hacer es declararlo en la oficina de Afip en el aeropuerto, antes de embarcar, así demostrás que ya lo tenías al regreso.
Me gustaMe gusta
10/04/2017 at 9:22 pm
Mi hija tiene su celular y va con el a todos lados, espero no tener problemas a la vuelta porque lo compré en el viaje anterior
Me gustaMe gusta
05/08/2017 at 1:55 pm
Hola, voy con mi señora a Miami y vamos a traer como 4 celulares para nosotros y pedidos, baratos los BLUE de 100 dólares c/u aparte de otras cosas. Hay algún límite de cantidad de celulares para traer. Gracias.
Me gustaMe gusta
05/08/2017 at 3:05 pm
Mientras se lleven cantidades lógicas y no se presuma que sean para comercializarse no te van a hacer problema. El tema es si declaras 20 celulares, van a interpretar que son para venta, y ahí si es otra la historia.
Me gustaMe gusta
06/08/2017 at 1:57 pm
Gracias x tu pronta respuesta. Yo lo de electrónica compre todo x Amazon o Ebay. Voy a Miami, a que tienda me aconsejas comprar ropa? Algunos dicen Marshall otros Ross o Jlxx pero me parece que son del mismo grupo y no se cuál es la diferencia y otros dicen Walmart.
Vos k me aconsejas.
Me gustaMe gusta
06/08/2017 at 4:38 pm
Entre esas te recomiendo Marshall’s por gusto personal. En Walmart no vas a encontrar marcas conocidas en gral. Si estas en Miami lo que te recomiendo es que vayas directamente a un shopping como el Dolphin Mall o el Sawgrass. Son enormes y tienen oulets.
Me gustaMe gusta
02/12/2017 at 3:23 pm
hola voy a panama en enero 2018. salio una noticia q van a inhabilitar los te comprados en el extranjero.
pero si lo compro y lo declaro. eso tambien pasa???
Me gustaMe gusta
02/12/2017 at 3:33 pm
Marisol eso salió como algo especulativo por ahora. En caso de confirmarse, lo que decía es que se bloquearían a través del IMEI lo NO declarados, por lo que si lo declaras en aduana no tendrías ningún problema. De todas formas es algo que creo difícil de implementar.
Me gustaMe gusta
15/01/2018 at 5:09 pm
Hola, muy informativa tu página! Lo que me gustaría saber es cómo está el tema a la hora de comprar Notebooks como también complentos de PC’s (Fuere procesador, placa de video, etc) en Miami u Orlando, ya que algunos dicen que no se pueden traer esas cosas en el 2018.
Me gustaMe gusta
15/01/2018 at 5:37 pm
Hola Maximo. Se pueden traer notebooks y componentes como siempre! En el tema aduanas se declara como cualquier articulo tecnologico y segun franquicia, grupo y precio debera o no abonar arancel.
Me gustaMe gusta
21/01/2018 at 3:07 pm
hola quiero saber cuanto es el impuesto de la compra de un Iphone en EEUU y que luego por venir por Montevideo lo paso por la aduana terrestre de Colon, ya que alli se dice que es sobre U$S 150, y si viniera en avion directo serìa U$S 300. Que se tiene en cuenta la aduana o donde se compro acreditando con factura ?
Me gustaMe gusta
21/01/2018 at 5:00 pm
Claramente se toma la aduana por la que se entra, que en tu caso seria la terrestre. Te dejo ejemplos
Me gustaMe gusta
21/01/2018 at 5:01 pm
https://viajarsinagencia.com/2018/01/03/cuanto-impuesto-paga-un-iphone/#more-10885
Me gustaLe gusta a 1 persona