Siempre que vamos de vacaciones a países en los que la tecnología o la ropa es barata, destinamos tiempo y dinero para proveernos todo lo indispensable gastando menos!
La compra de un celular en Estados Unidos, Europa, Panamá, Chile, entre muchos otros, puede significar un ahorro significativo, si comparamos con Argentina. Personalmente en mis últimos viajes, yo y mis acompañantes hemos adquirido diferentes equipos, y en algunos casos modelos que no habían salido todavía  en el país, o finalmente que nunca salieron. Algunas veces compramos en tiendas, y otras online, en Amazon.

amazonlog

Lo principal que hay que tener en cuenta, y casi como único criterio, es que el celular sea “unlocked”, que quiere decir que está liberado de fábrica para usarse con cualquier empresa en el mundo. Hace unos años, también había que observar las frecuencias de las redes que utilizaba, ya que a veces eran específicas para un mercado según marca, modelo o país al que estaba destinado. Por ejemplo, mi anterior celular era un Nokia Lumia 830, que funcionaba perfecto en Argentina en 2G, 3G y 3.5G, pero que en 4G (o LTE) no. Ya mi actual teléfono funciona en todas las frecuencias y modos perfectamente.

Donde comprar?

Yo recomiendo ampliamente utilizar Amazon. Actualmente, es local en muchísimos países. Los precios y variedad de modelos que encontramos aquí no son comparables a ninguna tienda. Además, cuando buscamos un modelo particular, los primeros resultados que arroja en general son de los vendedores oficiales, o sea que es un directo de fábrica ya sea de Samsung, Lg, Microsoft, y hasta de Apple, por poner algunos ejemplos (esto pasa con muchos productos además del mencionado). En mi experiencia, con compras tanto en EEUU, como en Europa, siempre los aparatos han funcionado perfectamente, y vienen en su caja cerrados, con los accesorios correspondientes. Amazon.com

cajas ama.jpg

Si por falta de costumbre, conocimiento, o porque no nos alojaremos en hotel que reciba los paquetes, o no nos dan los días para que llegue el envío, y decidimos comprar nuestro smartphone en una tienda de electrónica, como puede ser Best Buy, ByH en NY, Walmart, Fnac en Francia, o las mismas tiendas de las compañías de telefonía móvil, repetimos el pedido especifico, sea en el país que sea: que esté liberado o unlocked. En estos casos, a diferencia de Amazon, seguramente encontraremos sólo algunos modelos representantes de cada marca, y a un precio un poco mayor. Como ventaja, tenemos que podremos probar el aparato en ese momento, y cambiarlo en el mismo lugar.

bhny.jpg
Tienda B&H en Nueva York

El iPhone

Este es un caso particular, que yo consideraría de ser posible comprar personalmente en un Apple Store (que hay en toda ciudad mínimamente importante de Usa o Europa), ya que es una compra muy rápida, lo podemos probar y poner en marcha en el mismo lugar con la atención de un member de Apple, que si es necesario estará horas atendiendo las dudas de un cliente, y podremos conseguir y ver muchos accesorios. Además, que de verdad, comprar en una de sus tiendas es una experiencia en sí, y muy diferente a lo que se suele ver, con sus miles de empleados de camiseta azul, cada uno capaz de asesorar, vender, recibir el pago en su iPod touch tuneado para pasar la tarjeta, firmar e imprimir el recibo, todo en pocos minutos! También recuerdo, que Apple, al mismo tiempo de ser un vendedor oficial en Amazon, tiene en su página Apple.com la posibilidad de hacer compras online de cualquier producto, siempre y cuando tengamos una dirección de envío.

appstoremiami.jpg

Freeshop

No lo recomiendo, pero sólo por los precios. Creo que en los lugares y sitios que menciono, tendremos mucha más variedad, y bastante más barato. Puede ser razonable en caso de superar o estar al límite de la franquicia permitida en aduana, ya que en el Duty free, tendremos por separado otro tanto de us$300 por persona. De esta forma, si declaramos todo y nos excedemos, la franquicia del Freeshop es aparte.

duty free.jpg

Deberemos hacer cuentas para ver si conviene el monto del producto que compremos, más los impuestos, o lo mismo comprado a un precio mayor, pero sin ningún cargo en aduana. Otra ventaja que tiene, es que podemos hacer la compra en el aeropuerto, antes de viajar, y dejar la misma para retirar en el regreso, de forma que no estaremos con carga innecesaria.

Aclaro que estos tips, sirven para comprar en general cualquier articulo de electrónica, ya que los lugares que menciono aquí, son grandes tiendas, en las que hay de todo.

Anuncio publicitario