Cuando uno comienza a pensar un viaje, para mí, el principio es saber cuánto cuesta un pasaje en promedio al lugar deseado, y a partir de ese momento tendremos ese valor como referencia.
De esa forma nos podemos poner a buscar, como voy a explicar en el desarrollo del post, y vamos a poder identificar una buena oferta de un precio normal o uno alto. Esta referencia la podemos sacar de variadas fuentes; desde amigos o familiares que ya la tengan clara en tema, el diario, publicidades, etc. También puede ser acercándose a una agencia de turismo para consultar, ya que a veces tienen buenas ofertas o formas de pago convenientes.
Como tip importante, según mi experiencia, no hay una fecha precisa para comprar los pasajes para conseguir buenos precios, pero muchos coinciden que entre dos meses y uno y medio de anticipación es lo adecuado. Pero ojo, no es una ciencia exacta, ya que desde que comencemos nuestra organización, posiblemente varios meses antes de las vacaciones en sí, podemos ir encontrando buenos precios, o las famosas “ofertas locas”, o un buen plan de financiación con la tarjeta de crédito que nos convence. Y si se nos pasa de los 2 meses mencionados, tampoco sabemos que puede pasar. Podemos especular que para vender todos los lugares mantendrán una buena tarifa, o la misma se puede ir por las nubes! Y esto se repite en toda aerolínea del mundo… no se sabe que rumbo pueden tomar sus pasajes.
Ahora vamos a ver y analizar los sitios que yo frecuento para buscar mis pasajes:
JetCost: es una plataforma argentina que sirve como buscador de vuelos, pero en la que no se puede comprar el pasaje, sino que los ofrece desde varias compañías puntuales como eDreams, Expedia, Submarino Viajes, Lastminute, o las mismas aerolíneas. Como todo buscador, ponemos destino, fecha, cantidad de viajeros, moneda, y le damos en buscar. En el paso siguiente saldrán ordenados desde el menor precio, y podremos filtrar por duración del viaje, aerolínea de preferencia, limitar los rangos de precios, etc. Y también arriba, podemos seleccionar las fechas flexibles, para que se comparen las tarifas los días anteriores y posteriores. Cuando seleccionamos un precio, nos redigirá automáticamente a la página de la oferta. Presten atención en la duración de vuelos y cantidad de escalas, ya que una buena oferta puede resultar en un viaje inconveniente para nosotros. JetCost también ofrece alquiler de autos y hoteles de manera similar. www.jetcost.com.ar
SkyScanner: Muy similar e igual de útil a JetCost. Funciona prácticamente igual, pero permite utilizar la función “multiples destinos”, útil en caso de querer llegar a una ciudad y volver desde otra, o hacer vuelos durante el viaje en sí. Utiliza otras agencias de viaje diferentes al anterior, como Despegar, MyTrip, y otras aerolíneas, por lo que uso ambos buscadores, ya que así podré englobar más precios aún. También podemos buscar autos y alojamientos. www.skyscanner.net
Despegar.com: Este es un sitio que nació en Argentina, y que ha ido creciendo de tal forma que podremos organizar un viaje y todos sus aspectos desde aquí. Repetimos la forma de hacer nuestra búsqueda, y en este caso nos llevará directamente a los precios de la aerolínea. Estarán para elegir según escalas, duración, etc. Podemos seleccionar fechas flexibles y ver la tendencia de precios. También buscar por destinos múltiples. Despegar suele agregar un cargo a modo de comisión, pero la gran ventaja que tiene, es que con las tarjetas indicadas, podemos sacar en un buen plan de cuotas sin interés los pasajes. Generalmente tarjetas del Santander, Galicia, HSBC, o las Amex tienen hasta 12, y a veces 18 cuotas sin interés. De igual modo se puede financiar en cuotas pero con intereses, las tarjetas no incluidas en las promos, pero es de igual modo, una opción de financiación no muy frecuente en este tipo de sitios. www.despegar.com
- Recuerden, una vez que encontraron una tarifa en los anteriores sitios, siempre recomiendo ir a la aerolínea en sí, para ver si la oferta pertenece a la misma o es de la plataforma donde la encontramos en primer término, y así poder comparar y aprovechar un buen precio.
Las Aerolíneas: Cada empresa tiene su sitio web, en donde podremos de la misma forma que los anteriores, realizar búsquedas para vuelos. Destaco las siguientes:
Aerolíneas Argentinas y Austral: desde hace unos años presta un muy buen servicio, y con paciencia podemos encontrar buenos precios para viajar dentro de Argentina, a Brasil, Caribe, EEUU y Europa. Además, si compramos desde el interior del país, da la misma tarifa que saliendo de Buenos Aires, ya que el precio de ese pasaje es bonificado. Si llegamos a Aeroparque y nuestro vuelo conecta con Ezeiza, incluye gratis el tramo terrestre con la empresa Manuel Tienda León. Los planes de cuotas realmente son lo que la hacen muy destacable: hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Nacion, Macro, Hipotecario, Credicoop, Patagonia, Provincia de Buenos Aires, y todas las American Express, entre otros. En 6 cuotas sin interés para Naranja, tarjetas del Banco de Cordoba, ISBC, Comafi, y varios otros. La verdad que es difícil quedar afuera con tantas opciones. www.aerolineas.com.ar
LATAM: la nueva unión entre Lan y Tam. Con ella podemos llegar a casi cualquier destino. Se destaca por tener también opciones en cuotas para argentinos, aunque no en la misma cantidad y entidades de AR. Tenemos 12 cuotas sin interés con tarjetas Visa o Master del Banco BVBA Francés, cualquier MasterCard, cualquier Amex, cualquier tarjeta Visa o Master del Banco Comafi, Diners. También con tarjeta Naranja tendremos hasta 6 cuotas sin interés. De igual modo que AR, con Visa podemos pagar con planes de financiación hasta 12 cuotas con interés. Para quien no tenga nada de esto, también es posible por Banelco y Pago Mis Cuentas. www.latam.com
También hay otras aerolíneas que suelen tener buenas ofertas a través de sus webs, como Alitalia (www.alitalia.com ) y Turkish (www.turkishairlines.com).
Si todos estos sitios le parecen poco, yo suelo buscar de manera complementaria en Avantrip (www.avantrip.com ), o Almundo (www.almundo.com.ar ). Tienen planes de financiación con varias tarjetas y bancos, pero a mí en lo general no me han dado los mejores precios de pasajes.
Y por último, dejo como consejo, seguir sitios de preferencia a través de alguna red social, así podremos ver como día a día aparecen ofertas, e incluso, de sitios de agencias de viajes de su zona o ciudad, que aunque es lo que yo trato de hacerles evitar, a veces consiguen por mayoristas muy buenas tarifas, que en esos casos es bueno aprovecharlas!
Para descubrir las promos locas aquí pongo el link del post Las Promociones Locas
Para seguir planeando nuestras vacaciones, dejo los siguientes enlaces:
14/04/2018 at 4:01 pm
Hola, quisiera saber qué tan confiable es comprar vuelos por atrápalo. Es el portal que me arrojó precios más baratos pero nosé qué tan confiable es
Me gustaMe gusta
14/04/2018 at 5:16 pm
Es una agencia online muy conocida. Creo que no tendrías ningún problema. Para que te des una idea, es similar a almundo, Avantrip, etc. Además cuando se hace una reserva por este tipo de sitios, la reserva termina siendo a través de ellos, pero directo a la aerolínea. Y como ventaja adicional, si llegas a tener algún problema/reprogramacion del vuelo, es más fácil hablar con el prestador (en este caso atrapalo), q la empresa aérea en si.
Me gustaMe gusta
12/09/2018 at 10:47 pm
Hola me gustaría consultarte si sabes que tal confiable es jetcost ya que he leído muchos comentarios negativos y realmente tiene vuelos más baratos con la empresa lastminute
Me gustaMe gusta
13/09/2018 at 12:14 am
Jetcost es un buscador que te remite a agencias o aerolíneas. Es como skyscanner, por lo que a ellos no se le compra, si no que te muestra precios de distintas plataformas y te filtra los más bajos
Me gustaMe gusta
29/04/2019 at 11:18 am
Hola! Sqbes qué tan confiable es comprar pasajes a través de MyTrip? Es que me aparecen precios bastante más baratos que otros buscadores y no sé, me parece sospechoso… O va todo bien con esa agencia?
Me gustaMe gusta
29/04/2019 at 1:12 pm
Hola me gustaría saber tu opinión sobre las agencias mytrip, edestinos y kiwi. gracias
Me gustaMe gusta
02/05/2019 at 3:08 pm
Mira, personalmente no las he usado, si te las ofrecen desde skyscanner o similar yo confiaria
Me gustaMe gusta